Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

NACIONALES

En el Senado se votaría a mediados de octubre

Mientras la Cámara de Diputados se aprestaba a dar media sanción al proyecto de ley de Radiodifusión, en el Senado el oficialismo avanzó en un principio de acuerdo con el radicalismo para tratar esa iniciativa en cinco comisiones, y llevarla al recinto el 14 o 21 de octubre.
(DIARIOC, 16/09/2009) Un vocero del bloque del Frente para la Victoria reveló que recibieron "con buena predisposición" una propuesta de la bancada radical, para realizar un "amplio debate", que duraría cuatro o cinco semanas.

La discusión tendría lugar en un plenario conformado por cinco comisiones –cuatro de ellas presididas por kirchneristas-tres más de la idea original del oficialismo, que buscaba un rápido tratamiento y aprobación.

Sin embargo, este acuerdo no implica una coincidencia a la hora de votar, ya que el radicalismo pretende corregir "los desaguisados" que se introdujeron en el texto modificado en Diputados, según indicó el titular de esa bancada, Ernesto Sanz.

"Esta debe ser una Cámara revisora y cumplir su cometido, y corregir lo que haya que corregir", puntualizó Sanz.

Paralelamente, según pudo averiguar Noticias Argentinas, la presidenta Cristina Kirchner se reunió con el jefe de la bancada del FpV, Miguel Ángel Pichetto, y uno de los principales referentes de ese bloque, el santacruceño Nicolás Fernández, para analizar el camino que tendrá el proyecto en la Cámara Alta.

En tanto, trascendió que Pichetto recibió con alivio la noticia de que el socialismo votará a favor del proyecto.

Si bien en el Senado esa fuerza cuenta con un solo legislador –el santafesino Rubén Giustiniani- se trata de un voto que puede ser decisivo a la hora del recuento final, que en las proyecciones realizadas hasta ahora daban un resultado parejo, con varios indecisos.

Las comisiones que estudiarán este proyecto serán Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales, Educación y Cultura, la de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, y la de Derechos y Garantías.

Las cuatro primeras de ellas están presididas por los kirchneristas Roberto Ríos, Nicolás Fernández, Blanca Osuna y Guillermo Jenefes, mientras que Derechos y Garantías está a cargo del radical Luis Naidenoff.

Está previsto que, como pasó con el tratamiento de la Resolución 125, se adopten estrictas medidas de seguridad tanto dentro como fuera del Palacio Legislativo, y acceso limitado solamente a legisladores, expositores invitados y periodismo.

En principio, el proyecto llegaría al recinto el 14 de octubre, aunque como en esa semana hay un feriado podría postergarse para el miércoles 21.
Este acuerdo sobre las comisiones deja sin efecto una maniobra planeada por el oficialismo, para que el proyecto llegue al Senado cuando Cobos asuma la Presidencia por el viaje de Cristina Kirchner, para que no esté a cargo de la Cámara alta y decida a qué comisiones se girarán.

Hasta ahora, el oficialismo pretendía dar un trámite rápido a la iniciativa, enviándolas solo a dos comisiones, la de Presupuesto y la de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, pero ahora aceptó extender el debate a cinco comisiones.

Fuente:NA

El Independiente.

(Se ha leido 112 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025