Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En el dia del periodista, Alicia Kirchner celebro la "pluralidad de voces" que surgieron tras la ley de servicios audiovisuales

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, resaltó la "profunda libertad de expresión" que se vive en la Argentina a partir de la promulgación de la nueva ley de Servicios Audiovisuales.

(DIARIOC, 07/06/2011) "En los últimos tiempos surgió una pluralidad de voces que reflejan el sentir y las distintas posiciones ideológicas de millones de argentinos que no se encontraban representados por los monopolios de la información. La diversidad en la información y en la comunicación hace a la construcción de la patria democrática, federal y popular por la que pelea este proyecto político desde 2003", celebró la funcionaria, quien lamentó: "Es una pena que no todas estén al alcance del público y que los intereses concentrados priven al pueblo de las nuevas miradas informativas que aportan CN23 o Telesur".

Luego de recordar que Argentina es el país de la América Latina con mayor cantidad de señales informativas en el sistema de cable, que en el dial conviven alrededor de 2.000 emisoras radiales y que se publican unos 40 periódicos diarios en formato papel en todo el país, la titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (COLINA) refutó que la ley impulsada por el Gobierno fuera para controlar medios, como pregonaban las voces opositoras.

"Machacaron con que tal o cual medio iba a desaparecer, pero siguen informando sin ataduras ni mordazas. Es más la presidenta Cristina Fernández de Kirchner derogó por decreto los delitos de calumnias e injurias. El espíritu de la ley no buscaba acallar sino abrir el juego para que mayor cantidad de actores sociales y colectivos tuvieran representación mediática dentro de un ámbito muy concentrado. Hoy todavía persisten posiciones hegemónicas, en el mercado del papel o en el sistema de cable operadores, que atentan contra las instituciones democráticas y la libre expresión de los 40 millones de habitantes", enfatizó la presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales.


(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025