Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

"En consecuencia", muestra de Yuyo Noé

El artista Luis Felipe Noé, rinde homenaje en su última muestra a Nora Murphy, su compañera de toda la vida.
Con una serie de obras de carácter testimonial, social e íntimo, el creador abre su corazón y comparte sus reflexiones.
"En consecuencia" es el título de la muestra donde Yuyo Noé (1933) desarrolla un discurso plástico a través de 23 pinturas, dibujos y collages de diferentes formas y dimensiones.

Desde el texto de presentación el artista nos hace partícipes de su dolor por la pérdida de Nora Murphy, su compañera durante cincuenta y cinco años.

"Ella gravitó en mí como persona y como artista, ´en consecuencia´ a ella le dedico con todo mi amor, la muestra de estas obras realizadas este año". Escribe un Noé conmovido.

Y continúa: "Desde mis primeros dibujos publicados en la revista "El Hogar", realizados en 1957, durante el viaje de luna de miel a la Quebrada de Humahuaca, y mi primera participación en el Salón Nacional, en consecuencia Nora me acompañó en todo el trayecto"

Noé plantea las obras como un diario de viaje, como un registro de las vicisitudes, dolores y preocupaciones, mientras confiesa: "Durante este viaje artístico, traté de que convivieran todos mis Noé, como consecuencia de ser un completo geminiano. Nora pacientemente me ayudó a ello".

"Si bien vengo desde hace medio siglo hablando de que mi tema es el caos, ahora me permito que florezcan mis contradicciones en esta muestra. Por ello debo aclarar que ´en consecuencia´, Noé una muestra colectiva".


Con ese sentido del humor Yuyo se muestra a través de una construcción constante y espontánea, de papeles pintados y a veces arrugados que pega como una parte más de su paleta exuberante, mientras los combina con grafismos y con planos de color.

Como una "bordeadora" dibuja las formas y crea una gramática de rostros, multitudes, escenas de amor y escenas difíciles.

Sus personajes habitan los lienzos con una naturalidad, sólo interrumpida en la línea que los contiene, los realza, los separa del fondo, un maremágnum frondoso a veces selva, otras cielo, por donde nadan alegres o asustados.

Como se percibe en "Cuadro de las contingencias" o "Lección de macroeconomía", el artista plasma en una arquitectura de ondas y contrastes, figuras que se asoman, restos de ciudades aisladas, o el alma psicodélica de misteriosas aves cuyas alas contienen todos los colores.

Fuente: Télam

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025