Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

TUCUMÁN - DATOS DEL INDEC

En Tucumán bajó el nivel de empleo y subió la desocupación

Por la crisis, se perdieron alrededor de 7.000 puestos laborales respecto de 2008. Unas 32.000 personas que residen en el Gran Tucumán-Tafí Viejo no pudieron conseguir trabajo. El índice trepó al 9,7%.
(DIARIOC, 15/09/2009) Durante el segundo trimestre del año, el mercado laboral tucumano evidenció los efectos de la crisis global en la economía provincial. Al contraerse el nivel de actividad, se destruyeron alrededor de 7.000 puestos de trabajo respecto de igual período de 2008, mientras que la desocupación se elevó del 7,7% al 9,7%. Unas 32.000 personas que residen en el aglomerado urbano del Gran Tucumán-Tafí Viejo no pudieron conseguir trabajo, casi 6.000 más desempleados que el año anterior. Los datos surgen del informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre el comportamiento del mercado de trabajo, difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El informe confirmó que el desempleo subió del 8% al 8,8% en los 31 aglomerados urbanos de la Argentina. Por lo tanto, según el organismo, en la población medida se detectaron unos 994.000 desocupados. En referencia a Tucumán, otro dato saliente del diagnóstico oficial es que, en el último año, la Población Económicamente Activa (PEA) se redujo a 329.000 personas (unas 1.000 personas dejaron de buscar activamente un empleo fruto de la crisis y de la falta de oportunidades). El sector más afectado por la falta de trabajo es el de los jóvenes, mientras que se estima que la construcción y el comercio son las dos actividades con mayores bajas de empleados.
Según el Indec, Mar del Plata registró la tasa de desempleo más alta del país, con un 14,4%, seguida de Ushuaia-Río Grande (11,9%); Viedma-Carmen de Patagones (11,5%), y Santa Fe con 11%. En tanto, las de menor desempleo son San Luis con 1,9%; Resistencia con 2,2% y Río Gallegos con 2,7%. e todos los distritos relevados por el Indec, en 12 la desocupación bajó y en los restantes 21 se registró una suba.
Si la cifra de desempleo se la proyecta a la totalidad de la población más de 3,5 millones de personas tienen problemas de trabajo en la Argentina. La subocupación, según las cifras de la EPH, se ubicó en 10,6% en el segundo trimestre, y registra un alza del 0,6%, comparado con los primeros seis meses del año anterior.

Malas perspectivas
Las perspectivas no son alentadoras para el futuro del mercado laboral. La desocupación continuará creciendo en lo que resta del año por la baja creación de puestos de trabajo, los continuos despidos y el ingreso de nuevos participantes al mercado laboral. Así lo destacó ayer en su informe semanal la consultora privada Ecolatina, en el que además señaló que el ciclo ascendente del desempleo podría revertirse en 2010 sólo si la actividad crece a un ritmo elevado.


Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025