Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

En Semana Santa, el 20% de los ómnibus estaba en infracción

El 20% de los ómnibus que fueron fiscalizados durante Semana Santa, en las terminales de ómnibus de los principales centros turísticos de Buenos Aires, estaban en infracción, informó el Ministerio de Trabajo provincial.
(DIARIOC, 06/04/2010) Según el relevamiento oficial, se realizaron 583 inspecciones y se labraron 108 infracciones, además de dos suspensiones.

La ciudad de La Plata encabeza el ranking de infracciones, al detectarse 36 irregularidades en un total de 140 vehículos controlados, lo que implica que se detectaron faltas a la reglamentación vigente, en casi el 26% de los servicios fiscalizados.

En segundo lugar está el Partido de la Costa con irregularidades detectadas en el 22% de los servicios controlados y Villa Gesell, con infracciones en el 21,50% de los vehículos.

En tercer lugar en cantidad de actas, está Mar del Plata, con 28 infracciones, es decir un 16.5% de los coches fiscalizados y Tandil, con el 14% de servicios en infracción.

Los controles estuvieron coordinados también por la Jefatura de Gabinete de Ministros, y las carteras de Seguridad, Desarrollo Social y Salud provincial y tuvieron lugar en los municipios de Mar del Plata, Partido de la Costa, Villa Gesell, La Plata, Tandil y Tigre.

En las terminales de ómnibus de esas ciudades se revisó la documentación de los vehículos y el vínculo legal existente entre los trabajadores y las empresas, mientras que también se fiscalizaron las horas de descanso de los choferes, orientando como objetivo central la prevención de accidentes y la consolidación de una mayor conciencia y responsabilidad en quienes tienen a su cargo el transporte de pasajeros.

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, afirmó que "gracias a los controles que efectuamos, las infracciones cometidas por las empresas de transporte de media y larga distancia bajaron considerablemente".

"Aunque el porcentaje siga siendo atendible, evidentemente, persistir en el camino de las inspecciones resulta positivo", apuntó.

Cuartango explicó que "la prioridad para el gobierno provincial es controlar que los choferes descansen un mínimo de doce horas entre jornadas de trabajo".

Sostuvo que "el ministerio se mantiene intransigente ya que aquí está en juego la vida de las personas".

"Por eso las terminales de ómnibus son inspeccionadas durante todo el año y jamás dejaremos salir a una unidad cuyo chofer esté sin descansar. Seremos implacables con el castigo a aquellas empresas que pongan en juego a sus trabajadores, a los pasajeros y a todos aquellos que transitan las rutas", puntualizó.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025