Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En México se duplicó el consumo de cocaína en seis años

Quintana Roo, en el sur, y Tamaulipas, en el norte, son los dos principales estados con mayor consumo de drogas. Hay 429.000 mexicanos adictos a las drogas ilegales.
(DIARIOC, 18/10/2009)El consumo de cocaína en México se duplicó entre 2002 y 2008, en medio de una mayor disponibilidad de las drogas, señaló una encuesta gubernamental divulgada el viernes.

La Encuesta Nacional de Adicciones 2008 determinó que el consumo de drogas ilegales pasó de 5% en 2002 a 5,7% en 2008, aunque el mayor incremento se registró en la cocaína al subir de 1,2% a 2,4% en el mismo período.

El estudio también encontró que el porcentaje de fumadores bajó de 26,4% en 2002 a 20,4% en 2008, y que el principal problema de adicciones en el país es el alcoholismo, con unos 4,1 millones de dependientes.

El reporte señaló que casi 429.000 mexicanos son adictos a las drogas ilegales.

El secretario de Salud, José Angel Córdova, consideró que el incremento del consumo de drogas no es alarmante, pero debe llevar a las autoridades a continuar estrategias de combate y atención a la adicción.

"Si bien los incrementos inferiores a 1% no son alarmantes, sí debemos actuar diligentemente ante el incremento de la probabilidad de que un niño, una niña, que desafortunadamente han comenzado a fumar o beber, se aproximen a experimentar drogas ilegales", dijo en rueda de prensa.

La directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, dijo que la duplicación en el consumo de cocaína se explica por el cambio de las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, pues de usar el Caribe comenzaron a utilizar Centroamérica y México.

Para el responsable del Consejo Nacional de las Adicciones, Carlos José Rodríguez, ese cambio provocó una mayor disponibilidad de cocaína en México.

El estudio señaló que aunque el consumo de drogas ilegales es mayor en los hombres, el índice de crecimiento es más alto en las mujeres al pasar de 1% en 2002 a 1,9% el año anterior. En los hombres subió de 8% a 8,8%.

La marihuana es la droga preferida, aunque el consumo de cocaína registró el mayor incremento. El consumo de marihuana aumentó de 3,5% a 4,2%.

El estudio señaló que el consumo de drogas como metanfetaminas es muy inferior respecto a otras, pero presenta incrementos importantes al incrementarse en seis veces su uso entre 2002 y 2008.

Quintana Roo, en el sur, y Tamaulipas, en el norte, son los dos principales estados con mayor consumo de drogas.

Córdova dijo que las autoridades sanitarias mantendrán acciones encaminadas a reducir la demanda, en una estrategia complementaria al combate a la oferta que ofrecen los carteles.

En México, un país con más de 107 millones de habitantes, el presidente Felipe Calderón lanzó a partir de diciembre de 2006 una ofensiva inédita contra los carteles de las drogas, al desplegar miles de soldados y policías federales.

Junto al despliegue militar y policial, el gobierno ha puesto en marcha cientos de centros de rehabilitación para ampliar sus capacidades de prevención y atención a adictos.

Recientemente fue promulgada una reforma legal que despenalizó la posesión de drogas para uso personal e inmediato, aunque en caso de que un farmacodependiente o consumidor sea detenido por tercera vez estará obligado a someterse a rehabilitación.

El Ejecutivo confía que la nueva norma dará las herramientas para combatir a los verdaderos traficantes y atender a los adictos.



Fuente: Infobae.com

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025