Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En Jujuy lo que sobra es espíritu carnavalero

La peregrinación a Tilcara y a Humahuaca ya empezó. Cuidado con el alojamiento.
(DIARIOC, 08/02/2013) Las calles de Tilcara tiemblan cuando miles de visitantes se encuentran para darle rienda suelta al espíritu carnavalero que llevan adentro. A partir de hoy el centro arqueológico y cultural de la provincia de Jujuy se prepara para recibir a los 50.000 visitantes que cada año se congregan para desenterrar el carnaval entre bailes, comidas, folclore y la infaltable "coqueada".

"Tilcara es un imán positivo de ondas buenas. Ves muchos jóvenes que caminan y caminan con botellas de cerveza o de agua. Imaginate que son 14 comparsas que salen por la calles, además de agrupaciones o cuadrillas a las que la gente sigue hasta caer rendida", explicó el intendente Félix "Diaga" Pérez.Como el año pasado, varias de las calles céntricas se convertirán en peatonal para evitar que el aluvión de automóviles se atasque en esa zona. Para los que no se aseguraron el alojamiento será casi imposible conseguirlo estando allí. Según manifestaron las autoridades, la plaza no supera las 3.500 camas, incluyendo las casas de familia.

Lo mismo sucede con los servicios de agua, gas y hasta la comida. Así que hay que ir preparado para que alguna de estas cosas falle. También la telefonía móvil, por la saturación de las antenas. Los organizadores dijeron que no se puede garantizar que el servicio no sufra complicaciones.

Hasta 2005 los carnavales en la quebrada transcurrían casi como en un festejo íntimo, con cuadrillas y comparsas que día y noche recorrían el pueblo con diablos, bombos e instrumentos de viento de metal, además de los encuentros de copleros. De ese tiempo a esta parte la quebrada comenzó a ser muy visitada y el carnaval es para algunos una cita ineludible que se comparte entre amigos o con la familia.

Entre las comparsas más conocidas están "Los Caprichosos", "Pocos pero Locos" y "Pecha Pecha", entre otras. Con sus seguidores detrás, todas van de casa en casa a las "invitaciones". Consiste en agasajos que las familias ofrecen a los miembros de las comparsas, porque a cambio piden abundancia para sus propios hogares. Uno más de los rituales carnavaleros.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025