Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

En Buenos Aires se llevó a cabo una nueva reunión del COFEMA

Durante los días 8 y 9 del corriente mes, La Asamblea Extraordinaria, convocada por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), tuvo como única temática el tratamiento de los criterios para la instrumentación del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Concervación de los Bosques Nativos.”
(DIARIOC, 12/04/2010) A través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAYDS) de Nación se realizó la presentación de estos criterios, los que fueron analizados a partir de la Asamblea. Sobre la base del acuerdo de mecanismos transitorios, que se deberá firmar entre las partes, se llevará adelante durante el presente año la distribución de los fondos que han sido asignados con este propósito, los que llegan a la suma de $ 300.000.000.-

A partir del acuerdo a firmar, se constituirá una Comisión integrada por la Autoridad Nacional de Aplicación y las Autoridades Jurisdiccionales de Aplicación, en el ámbito del COFEMA, a los efectos de establecer las sumas que percibirá cada una de las provincias. Esta distribución será efectiva entre las provincias que tengan aprobado por ley provincial el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos, antes del 30 de junio del año 2010.

La asignación de cupos está en función de ecuaciones donde se ha tenido en cuenta: el porcentaje de superficie de bosques nativos de la jurisdicción y la relación existente de cada una de las superficies de las categorías de la jurisdicción respecto al total nacional, correspondiendo un mayor monto por hectárea a la categoría roja que a la amarilla.

Sobre la base de los montos percibidos por la provincia, y con la presentación de Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos, los particulares que se encuentren dentro de las superficies establecidas por cada categoría, percibirán los beneficios del fondo.

A su vez la provincia recibirá un porcentaje del 30% del total de la suma asignada para desarrollar y mantener una red de monitoreo, un sistema de información de sus bosques nativos, y la implementación de programas de asistencia técnica y financiera, para propender a la sustentabilidad de actividades no sostenibles desarrolladas por pequeños productores y/o comunidades indígenas y/o campesinas.

También durante la jornada se firmó una nota de solicitud para la ampliación del presupuesto correspondiente al año 2010.

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025