Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FUE UNO DE LOS ACUERDOS FIRMADOS EN ENERO PASADO

En Bariloche diseñarán reactores nucleares Argentinos y Brasileños

Los especialistas que trabajarán en el proyecto serán los integrantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la brasileña Comissão Nacional de Energia Nuclear (CNEN), y la empresa estatal rionegrina INVAP, de amplia experiencia en la materia.

(DIARIOC, 12/02/2011)El diseño de un reactor nuclear de investigación argentino y otro brasileño, dispuesto por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par Dilma Rousseff, se realizaría en Bariloche con participación de científicos y técnicos de ambos países, informaron fuentes del sector.

El acuerdo alcanzado por las presidentas en enero en Buenos Aires fue rubricado por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el presidente de la CNEN, Odair Dias Gonçalves.

El gerente general de Invap, Héctor Otheguy, destacó el "extraordinario salto en la cooperación que dieron las presidentas con este acuerdo", celebrado en Buenos Aires, cuyo proyecto comenzará a concretarse a mediados de año.

"Se trata de una sociedad muy inteligente, porque plantea el diseño unificado de dos reactores que cumplan los requisitos de demanda de cada país. Con esto se abaratan los costos y se gana tiempo. La ingeniería será casi la misma" explicó Otheguy.

El científico señaló que "ambos países tienen niveles equivalentes en materia de desarrollo nuclear y reactores de investigación antiguos, que cumplen su vida útil, para reemplazar por otros más modernos y con mayor producción de radioisótopos".

"Por el reactor de investigación y fabricación de radioisótopos que construyó Invap en Australia, Argentina tiene alguna ventaja en esto, por lo que el acuerdo se basa en el modelo de ese equipo, el OPAL, que se usará como `reactor de referencia`", indicó.

Agregó que por esa razón "el diseño y la ingeniería se hará en Bariloche, con participación de científicos y tecnicos de ambos países. Es importante destacar que no es una venta de Argentina a Brasil sino una asociación estratégica".

Explicó que el proyecto sería desarrollado en Bariloche como lo dispongan las autoridades de ambos países.

"Cada país dispondrá luego la construcción de su reactor. En esto funcionan igual: los brasileños priorizan la provisión de empresas nacionales y los argentinos también", precisó.

Estimó que el costo de un reactor como el OPAL está en el orden de los 300 millones de dólares y que el diseño ronda el 10 por ciento de esa suma, lo que se abaratará con este mecanismo.

Otheguy consideró que hacia mitad de año ya estará en marcha el diseño y la ingeniería, y para fines de 2012 estaría en ejecución.

Fuente: 26noticias.com.ar


(Se ha leido 460 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
El Costo de la Energí­a Nuclear Argentina
Por: Anónimo el 14-02-2011 a las 17:25
La CNEA recibe más de u$s 100 millones por año para cubrir su déficit operativo desde su creación, hace más de 50 años.

¿Cuánto le cuesta esto a los Argentinos?

Supongamos que esa plata haya sido prestada por un Banco a una tasa activa moderada del 10% anual y calculemos cuánta plata deberí­a devolverle al Banco hoy.

El dinero correspondiente a los primeros 100 millones serí­a: 100*(1 0,1)^50 millones de dólares = 11739 millones de dólares.
El dinero correspondiente a los segundos 100 millones serí­a: 100*(1 0,1)^49 millones de dólares = 10672 millones de dólares.
...
y así­ siguiendo con el resto de los años hasta 0: 100*(1 0,1)^0 millones de dólares = 100 millones de dólares.

¿Cuál serí­a la deuda total?

Sumando la serie:

128129,93 millones de dólares.

Redondeando: CIEN MIL MILLONES DE DOLARES.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025