Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

En 2006 se censarán a camélidos silvestres

Enrique Fra, responsable del departamento Evaluación y Programa de Manejo de Recursos Naturales de la Secretaria del Agua y del Ambiente, participó en la provincia de San Juan del “Taller de Capacitación para el Censo de Camélidos Silvestres” El censo se aplicará en poblaciones de Vicuñas y Guanacos del Oeste del territorio Nacional, entre los meses de febrero y abril del 2006. Este proyecto tiene como objetivo, la identificación de las diferentes poblaciones de camélidos silvestres.

Fra dijo que “el objetivo del taller fue el de ajustar la metodología existente, para determinar y comparar cuales son espacios en los que habitan las diferentes poblaciones de camélidos. Si bien es cierto ya se realizaron algunos muestreos de estas especies, este será el primer censo Nacional, en el cual se podrán identificar las poblaciones y reconocer cuales son las situaciones particulares por las que atraviesan y cuales son las que necesitan mayor atención. Y también se podrá comparar entre las diferentes provincias los grupos que habitan en cada zona”

En este sentido Fra dijo que “este censo es muy importante para el estudio del comportamiento de los camélidos silvestres, por otro lado se podrán identificar las comunidades en las cuales se puedan desarrollar programas de aprovechamiento, como en el caso de Laguna Blanca, en el cual la captura y esquila de vicuña se ha convertido en un importante recursos económico y turístico para la zona puneña”

“En Catamarca el censo se realizará en los meses de marzo y abril. Como organismo responsables estamos trabajando en el ordenamiento de los datos y próximamente se definirán los grupos de trabajo, seguramente trabajemos como en muchas de las actividades que realizamos con otros organismos provinciales, pero por el momento estamos en una etapa preliminar”, aclaro.

En la provincia el censo de vicuña y guanaco se realizará en los departamentos en los cuales se reconoce la existencia de estos camélidos, como es el caso de Belén, Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Andalgalá y Santa María.

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025