Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

En 18 meses se concluirá el Dique El Bolsón

La Gobernadora Lucía Corpacci visitó esta mañana la obra del Dique El Bolsón, para interiorizarse sobre los avances en la ejecución del megaproyecto, que cambiará el mapa hídrico en un amplio sector de la Provincia.
(DIARIOC, 30/07/2013)

Acompañada por el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, y personal técnico que lleva adelante los trabajos, la jefa de Estado recorrió el dique, una obra anunciada por Néstor Kirchner en 2007 que al momento de asumir el actual Gobierno se encontraba paralizada, y se reactivó por decisión de la mandataria, con fondos de la Nación.
En este momento se realiza el núcleo de la presa con HCR (hormigón compacto rolado) y la obra aguas arriba y aguas abajo con HAC (hormigón armado convencional). La utilización del rolado es importante, a tal punto que el ministro Dusso destacó que “actualmente en el país se construyen dos presas con hormigón rolado: una es el Dique El Bolsón y otra el Dique Las Tunas. Ambas en Catamarca”.

De acuerdo con las proyecciones que le presentaron en campo a la Gobernadora “de mantenerse un ritmo normal, la obra estará concluida en 18 meses”.

Una vez construido el dique, se llevará el agua a través de una serie de obras complementarias, básicamente acueductos que irán hacia todo el Este catamarqueño, y también a Frías.

Lucía ratificó la enorme importancia de la obra para abastecer a pobladores y productores de la región, al recordar que “los recursos hídricos de El Bolsón se compartirán con Santiago del Estero, pero a Catamarca le corresponde el 75 por ciento”.

La magnitud de los trabajos que se realizan son más que significativos, a tal punto que sólo en el área de hormigonado se prevé cubrir una superficie de 230.000 metros cúbicos.

La obra fue revitalizada gracias al fuerte impulso de la Presidenta Cristina Fernández, quien oportunamente destacó la “transformación estructural” que se generará en las economías de Catamarca y Santiago del Estero.

“La calificaría como la obra del bicentenario, no sólo por la magnitud de la obra, de casi cien millones de dólares, sino porque es una demanda que tiene más de un siglo y que va a reposicionar a Catamarca y Santiago del Estero en un tema vital como es el riego”, afirmó Cristina.

La jefa de Estado nacional destacó que la puesta en marcha de la represa dique El Bolsón permitirá “recuperar hectáreas para la agricultura y la ganadería” y “podríamos incrementar en la región (Catamarca y Santiago del Estero) 35 mil toneladas de carne al año”.

El embalse se ubica en el departamento La Paz y beneficiará con agua para riego a más de 300 mil hectáreas catamarqueñas, además de proveer agua potable a unas 5.000 familias.

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025