Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Empresarios respaldan la política ferroviaria y piden determinar casualidad o causalidad "en accidentes

La Cámara Argentina de Servicios, Desarrollo e Industrias Ferroviarias pidió que "se profundice la búsqueda de la verdad hasta determinar la casualidad o causalidad" en los accidentes en la línea Sarmiento y llamó a "que nada detenga el camino hacia la conectividad y modernidad del sistema ferroviario argentino que ha iniciado este gobierno".
A través de una solicitada titulada "Modernidad y seguridad: dos caras de la misma moneda", la CASDIF señaló que "los hechos de público conocimiento que involucran a la línea Sarmiento merecen un profundo análisis, sin caer en el oportunismo político que pretende sacar rédito en base a la tragedia, usando como principal arma la desinformación o la tergiversación de los hechos".

En la nota, publicada en el diario Tiempo Argentino, indicó que "es responsabilidad del Estado acercar todas las pruebas que permitan determinar las causas del accidente, tal como ha ocurrido anteriormente, donde el factor humano fue determinante".

Asimismo, la Cámara que agrupa a los empresarios del sector destacó que "la inversión en materia ferroviaria llevada adelante por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación no tiene precedentes" y subrayó que "los trabajos orientados a la modernización del sistema ferroviario argentino están en marcha".


En ese marco, ponderó que "la compra de 709 coches eléctricos para las líneas Mitre, Sarmiento y General Roca; 160 remolcados para el San Martín; 220 coches de larga distancia y 44 locomotoras diesel son una muestra cabal de este proceso de modernización".

"En el mismo sentido, y con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, es que está en plena vigencia la renovación tanto de vías, como así también sobre los sistemas de señalamiento y un nuevo método de control del personal que opera los ferrocarriles", añadió la CASDIF en su solicitada.

Tras su pronunciamiento a favor de las políticas oficiales para mejorar los trenes, los empresarios hicieron un llamado para que "nada detenga el camino hacia la conectividad y modernidad del sistema ferroviario argentino que ha iniciado este gobierno".

Además, solicitaron que "se profundice la búsqueda de la verdad, hasta determinar la casualidad o causalidad de lo sucedido en este hecho y los anteriores que son de público conocimiento", en referencia al último accidente del sábado en la estación de Once y los otros siniestros también protagonizados por formaciones de la línea Sarmiento en esa misma terminal porteña y en Castelar.

Los integrantes de la Cámara también pidieron que "se siga planificando el proceso de transformación, con integración de la industria nacional, garantizando los estándares internacionales", y que "se trabaje de manera conjunta, para que las actuales políticas de Gobierno se transformen en políticas de Estado que trasciendan en el tiempo, en beneficio de todos los argentinos".

"La CASDIF entiende claramente que nuestra responsabilidad como empresarios no puede limitarse solo a acciones corporativas en beneficio del sector, sino que debemos asumir un rol junto al Estado y los trabajadores comprometidos con la transformación que se está llevando adelante para mejorar la vida de nuestros compatriotas", concluye la nota que firma la Comisión Directiva.

Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

23-10-2013 El Estado se hizo cargo del ferrocarril Sarmiento
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025