Días pasados, la titular de Desarrollo Local y Economía Social dependiente de Desarrollo Social de la provincia, Liliana Méndez conjuntamente con representantes de la Cartera Social de la Nación, se reunieron con los intendentes de San José y Santa María y con una mesa integrada por actores sociales y organizaciones de la sociedad civil que promueven el desarrollo local desde lo productivo.
Durante el encuentro con los representantes municipales, se acordó la realización de capacitaciones que desde la Dirección provincial se pretende brindar a los equipos técnicos locales con el fin de que puedan acompañar a los productores en la formulación de proyectos para ser financiados por el Programa Provincial “Emprendedores” o el Plan Nacional “Manos a la Obra”.
De acuerdo a lo comentado por Méndez, el objetivo de la capacitación es “que desde cada localidad se acompañe a los productores en la elaboración de proyectos a través de los cuales pueden mejorar su emprendimiento y que al mismo tiempo sean orientados para que esta propuesta no fracase”.
Tanto el Programa Provincial “Emprendedores” como el Plan Nacional “Manos a la Obra” son modalidades destinadas a promover y apoyar a ciudadanos con perfil emprendedor que se encuentren en situación de desempleados y por tanto sin los recursos para producir en mejores condiciones.
En el departamento Ancasti
Por otra parte, mañana en el departamento Ancasti, se congregarán los representantes de la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social, del Programa Social Agropecuario (PSA), la Dirección de Ganadería, el Ministerio de Producción, y de la Municipalidad de Ancasti.
La finalidad, será continuar trabajando con los miembros de la “Mesa de Productores”, compuesta por veinte delegados de los distintos parajes del departamento.
Al respecto, Méndez se refirió a la importancia que tienen en los programas sociales dichas organizaciones de la sociedad civil, ya que “permite garantizar que ambos programas (Emprendedores y Manos a la Obra), lleguen a todos los lugares de nuestra provincia y que por ende los ciudadanos tengan la oportunidad de contar con otras alternativas de subsistencia y de dignificación de su trabajo”.
Asimismo, la funcionaria agregó que para este año se tiene previsto llegar con estos programas a todos los municipios, consensuando estrategias de trabajo.