Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Inspección Laboral

Empleados públicos cuentan con un autoseguro provincial

El director de Inspección Laboral, Eduardo Tapia, aseguró que los empleados públicos cuentan, además del seguro obligatorio, con un autoseguro provincial.

El director de Inspección Laboral, Eduardo Tapia, aseguró que los empleados públicos cuentan, además del seguro obligatorio, con un autoseguro provincial.

En este sentido, explicó que "la ley de Riego de Trabajo 24557, establece dos modalidades, tanto para el sector privado como en organismos públicos, provincias o estados nacionales. En el caso de Catamarca, optó por el Autoseguro Provincial, y en este caso lo que hacemos es repetir la función que cumple una aseguradora de riesgo de trabajo, que es un ente privado".

Asimismo, el funcionario consideró que "en este contexto y por contar con todos los elementos establecidos por ley, tanto en especie o dinerario, la provincia con sus redes hospitalarias, OSEP, con todos los servicios que ellos brindan, optamos por este sistema".

En el caso de accidente de trabajo perteneciente al sector de la administración pública está autoasegurado, por lo tanto las prestaciones deberán realizarce en el hospital público, mientras que la cobertura de medicamentos, lo que se determina en especie, se concreta desde la OSEP.

Concretamente, este sistema nada tiene que ver con una obra social, "si bien la OSEP es parte integrante y está afectada a dar cumplimiento con el autoseguro. Porque el accidentado en horario laboral deberá ser atendido indefectiblemente en un hospital, desde donde se gestionará todo, incluido lo legal". Y agregó: "En el caso de accidente el trabajador deberá recurrir a la OSEP donde se le receptará la denuncia, desde allí nosotros valoraremos y merituaremos, mediante lo que establece la ley, por medio de asesoría jurídica, si corresponde o no que se encuadre dentro de un accidente de trabajo".

Situación del Decreto 26541/02
Con respecto a este tema, Tapia dijo que el decreto es un complemento del número 1273, que tenia vigencia a partir de julio a diciembre del 2002. "Este tuvo una modificación a partir desde donde se establecía que en los dos primeros meses del año, el monto a pagar era una cifra fija y que consiste en el pago a la ayuda de la canasta familiar por un monto de 130 pesos, a partir de marzo de 150. Pero a partir del primero de mayo al 31 de diciembre del año en curso será una cifra de 200 pesos", indicó.


(Se ha leido 1422 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025