Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE DESARROLLA HASTA EL MIÉRCOLES 22 EN LA SALA EZEQUIEL SORIA

Empezó el seminario sobre el universo de la oralidad

(DIARIOC, 20/10/2014) Con la palabra oral como eje central arrancó esta mañana el seminario denominado “Universo de la Oralidad”, dictado por el actor Sergio Martínez y la Prof. Fernanda Gómez, que se desarrollará hasta el miércoles 22 de octubre inclusive, en la sala Ezequiel Soria.
Los capacitadores ponen el acento fundamentalmente en dos partes, una primera instancia teórica-práctica que trata de definir los lineamientos de la “narración en acción”, llevada a delante por Martínez y la segunda en “contar con el cuerpo” a cargo de Gómez.
En esta multiplicidad el seminario aborda específicamente las herramientas necesarias para una comunicación efectiva, como así también herramientas para una narración en términos de organización de datos. “Vamos a tratar de conseguir a lo largo de estos 3 días algunas experiencias narradoras para poder completar la práctica en términos reales, como por ejemplo, qué es lo que sucede cuando estamos frente al público y qué ocurre cuando hay una historia que contar”, explicó Martínez.
En cuanto a la importancia de aprender a narrar, Martínez afirmó que “la posibilidad de contar una historia viene con el hombre, es inherente a él. En algunas personas, ésta es una necesidad que se expresa y se desarrolla más que en otras, pero en definitiva el discurso oral está presente en toda nuestra realidad”.
“Si bien hay una preponderancia del discurso escrito y de la literatura en esta situación, en general, los grandes acontecimientos se transmiten a través de la palabra dicha; así que el observar, el ser parte, el ser un buen emisor y un buen receptor de este concepto de la oralidad es un poco el métier (el objetivo) y existe desde siempre, porque historias hemos escuchado desde siempre, de chicos, de grandes y seguiremos escuchando algunas”, agregó Sergio Martínez.
El seminario intensivo continuará este martes y miércoles de 9 a 12 hs., por lo que los capacitadores invitan al público que se acerque a la sala Ezequiel Soria, ubicada en San Martín 555 (planta alta) porque todavía hay tiempo de participar. Esta capacitación se desarrolla en el marco de las actividades por el “Festival de la Palabra y las Artes” no tiene costo alguno y representa una instancia de capacitación muy interesante para quienes utilizan la voz, la narración oral como vehículo de comunicación, brindando herramientas y ejemplos prácticos que les permitirán perfeccionar el arte de narrar oralmente.

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025