Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Emotivo acto para presentar el último libro de Fontanarrosa

"El «Negro» Fontanarrosa dignificó lo popular", resumió el escritor mexicano Juan Villoro al participar del acto en homenaje al humorista y narrador rosarino, donde se presentó su último volumen Negar todo y otros cuentos, en la sala Leopoldo Lugones de la Feria del Libro.
En una sala colmada y antes de la participación del panel (integrado por los escritores Juan Sasturain, Villoro, la diagramadora Marina Naranjo y el actor Gustavo Garzón), los responsables de Ediciones de la Flor -Kuki Miler y Daniel Divinsky- evocaron la relación entrañable mantenida con el inolvidable autor de Boogie el aceitoso e Inodoro Pereyra.

Sin aludir a los problemas legales atravesados para poder publicar este libro, que recién ahora mediante una resolución de un juez rosarino se pudieron resolver, Miler recordó cómo el Negro los eligió para que publicaran su obra.

Era el año 1972 y a partir de ahí los libros de Fontanarrosa se convirtieron en uno de los pilares de Ediciones de la Flor, evocó Miler, quien tuvo palabras muy emotivas para describir la amistad establecida entre ella, Divinsky y el autor.

Para calentar aun más el ambiente de los fanáticos del Negro, que se dieron cita en la sala, el actor Gustavo Garzón leyó uno de los cuentos del libro "Temas para contar", interrumpido en varios pasajes por las carcajadas del público.

Al finalizar la lectura Naranjo describió el proceso de trabajo que como diagramadora realizó desde que la convocara Fontanarrosa para el número 17 de Inodoro Pereyra.

"A fin de año se juntaban los originales de sus tiras y se preparaban para armar un libro, que siempre se presentaba en la feria. El Negro hacia primero un guión y después tomaba apuntes, dibujaba en forma manual y la copia se la mandaba a Divinsky, encargado de corregir y luego enviarmela. La verdad -reconoció-fue un privilegio acompañarlo en este tarea".

"Vengo como lector agradecido", disparó Sasturain y resaltó que este libro vuelve a poner en comunicación a Fontanarrosa con sus lectores: "Son 24 cuentos que los terminó como pudo. Cada vez fue mejor escritor, creciendo en su desarrollo de narrador. El era también un extraordinario humorista y un gran dibujante"

Y mencionó que Fontanarrosa fue "un tipo con una capacidad de observación extraordinaria. En este libro estan presentes todos sus temas".

En diálogo con Sasturain, Villoro, remarcó que Fontanarrosa dignificó lo popular: "Me formé leyéndolo en diarios mexicanos y me gustaba ese registro que convierte algo que parece una leyenda en cotidiano, como hacía para mezclar diversos temas. Y como muchos de sus relatos -como el que acaban de leer- se construyen a partir de una interrupción".

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025