Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Emotiva fiesta de los afiliados del PAMI

La Vicegobernadora Lucía Corpacci asistió al 1º Encuentro Cultural de Catamarca “Folcloreando con abuelos”.
Con la participación de más de 800 abuelos de todo el territorio provincial, se realizó en instalaciones de la Sociedad Española el 1º Encuentro Cultural de Catamarca “Folcloreando con abuelos”, fiesta a la cual asistió como invitada especial la Vicegobernadora Lucía Corpacci, acompañada por el secretario Administrativo de la Cámara de Senadores, Julio César Prieto.

La novedosa propuesta permitió que jubilados de todos los departamentos mostraran sus capacidades artísticas, a partir de las clases de danza y canto que tomaron durante el año en los centros de jubilados de cada localidad.

El gran evento fue organizado por el PAMI, y trascendió que es sólo el anticipio del Segundo Encuentro Nacional de Folclore, que el año próximo convocará en Catamarca a los abuelos artistas de todo el país.

Durante la velada, se entregaron subsidios para refacciones de las sedes de diversas entidades de jubilados, entre ellos el Centro de Jubilados “Juan Pérez” de Chumbicha, el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de El Alto, el Centro de Jubilados y Pensionados “Madre Teresa de Calcuta” y el Centro de Jubilados“Por el bien de la comunidad”.

Por su parte, la Vicegobernación aportó un subsidio para la refacción de la sede del Centro de Jubilados de Saujil (Pomán).

El encuentro tuvo un clima de fiesta, tanto por el excelente nivel de las presentaciones que preparó cada delegación, como por la cordialidad con que los abuelos observaron y aplaudieron el esfuerzo de sus pares.

El único orador de la noche fue el director de la UGL local, Ramón Figueroa Castellanos, quien agradeció la presencia de los centenares de abuelos y recordó que “cuando yo me hice cargo del PAMI, en julio de 2008 comenzamos a diagramar actividades para las distintas áreas, de prestaciones médicas y sociales, de relación con los beneficiarios, y creemos que hemos cumplido largamente con las metas propuestas”.

Enumeró luego la inauguración de nuevos locales y la apertura de nuevas agencias del PAMI en varios puntos del interior, en oposición a una larga etapa en que el organismo sufría “decrecimiento y cerraba agencias”.

Aseguró que se fortalecieron programas como el Probienestar, y detalló que con el programa de Poblaciones Vulnerables “recorrimos toda la provincia, visitando más 5.000 jubilados que no podían acercarse a la institución”.

Mencionó luego la importancia de los talleres preventivos y de recreación implementados, así como el avance en las prestaciones médicas con el nuevo convenio con los odontólogos, la cobertura de medicamentos con el 100 por ciento de descuento y, en otro orden, la firma del convenio UNIMAS para que los abuelos asistan a la universidad.

Explicó luego que están los fondos asignados para avanzar en la segunda y tercera etapa del plan para la asistencia y la entrega de subsidios a jubilados, aunque a nivel nacional se ordenó que “no se liquiden hasta después del 8 de marzo, para que no haya interpretaciones incorrectas con el tema de las elecciones”.

Figueroa Castellanos lamentó esta situación porque “en definitiva el PAMI es una obra social” y resulta extraño que se la pueda “criticar por asistir a la gente, cuando la necesidad de la gente no tiene tiempo ni espacio”. Y fue más allá al recordar que si se brindan estas ayudas es porque la institución “tiene una mirada integral del beneficiario”, pero en realidad “no le corresponde erradicar letrinas, cambiar losas ni acercar colchones y camas”, de manera que es todo un contrasentido que en lugar de valorar estas acciones se busque el modo de empañarlas.

No obstante esta circunstancia, ratificó la decisión de “salir de la enfermedad e involucrarnos en la salud de los afiliados”, porque “es parte de una política nacional, en la cual el PAMI como institución puso el ojo en la persona, en el ser humano como sujeto de derecho”.

Finalmente, hizo público un agradecimiento especial a la doctora Corpacci, a quien definió como “mi colega, mi amiga”, por todo lo que contribuyó para bien de los afiliados y para su propia gestión al frente del organismo.

(Se ha leido 390 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025