Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PUNTAPIE INICIAL PARA LA PAVIMENTACIÓN DEL PASO DE SAN FRANCISCO

Emotiva ceremonia en plena cordillera

En el Complejo Fronterizo San Francisco en la localidad de Maricunga sobre territorio chileno se realizó el acto oficial con el que se dio inicio a las obras de pavimentación del Paso Internacional de San Francisco.
(DIARIOC, 13/10/2009) La ceremonia fue presidida por el Ministro de Obras Públicas de Chile, Sergio Bitar Chacra y contó con la presencia del gobernador de la Provincia de Catamarca Eduardo Brizuela del Moral; el Ministro de Obras Públicas, Juan Acuña, el Secretario de Estado de Coordinación Regional e integración, Luis Humberto Rebellato; la intendente de Atacama, Viviana Ireland Cortes, los gobernadores de Copiapó y Chañaral, los intendentes de Fiambalá y Tinogasta, los alcaldes de Copiapó y Chañaral y representantes de la empresa constructora y de la sociedad civil de la región de Atacama.

Para dar la bienvenida a los presentes habló la Intendente Regional quien destacó que “el paso de San Francisco que por años fue un anhelo de ambas naciones, hoy comienza a hacerse realidad con esta inversión millonaria que se consigue tras el compromiso de nuestra presidente Michelle Bachellet. La integración física es uno de las tareas que más hemos abordado en los últimos encuentros del ATACALAR, ahora deberemos enfocarnos en una mayor integración y complementación económica, concretando acuerdos comerciales, para que nuestra región y las provincias del noroeste argentino, puedan acceder a nuevos negocios que sin duda permitirán generar nuevos empleos, lo que representa una gran oportunidad para nuestra gente”

A su turno el Gobernador de la Provincia agradeció la oportunidad de participar en esta jornada histórica para ambos países, relatando el encuentro que oportunamente mantuviera con la Presidente Bachellet, quien se manifestó una férrea defensora de la integración regional. Destacó el momento que vive el país y el mundo, señalando enfáticamente que “de las crisis se sale trabajando” y por ello la obra que se inicia “es una aliciente que demuestra que podemos salir adelante y fortalecer el vínculo entre nuestros pueblos.

El ministro de Obras Públicas de la Nación indicó que “nuestros países cuentan con alrededor de 70 millones de habitantes, si tenemos en cuenta que los pasos fronterizos como en el que hoy nos encontramos nos comunican con la cuenca del Asia Pacífico, donde hay alrededor de 2.000.000.000 de habitantes, es inevitable que no trabajemos conjuntamente para lograr el bienestar y la mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Enfatizó la importancia de la vida en democracia de Argentina y Chile y sostuvo que este es un “momento único en el que las acciones coordinadas nos permitirán el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros pueblos”.

Finalmente y en un acto sumamente emotivo, las autoridades presentes firmaron un documento, el que se tomó como liminar y que se enterró  en pleno Paso de San Francisco con una placa que será abierta al celebrarse el bicentenario de ambos países en el año 2010.

La obra

La obra cuenta con un presupuesto aproximado de 30 millones de dólares será  encarado por el Consorcio Comax Agua Santa. La obra permitirá tener una buena operación en el período de invierno y mejorar la conectividad. El proyecto contempla obras de pavimentación en toda su longitud basadas en un pavimento de asfaltos modificados y apoyada sobre una capa de base granular abierta, con la construcción de berma. Levante de rasante en la totalidad del tramo y obras de saneamiento transversal y longitudinal a lo largo de la ruta que tiene una extensión de 108 kilómetros.

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025