Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Emotiva apertura del Museo de la Fiesta del Poncho

Con la presencia del gobernador de la Provincia, Ing. Eduardo Brizuela del Moral, la primera Dama del estado provincial, Milagros Hernández de Brizuela del Moral, la Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo, la Directora de Patrimonio Cultural, Natalia Ponferrada y demás autoridades provinciales y municipales, este martes quedó habilitado al público el Museo de la Fiesta del Poncho.
(DIARIOC, 26/08/2009) Para dar la bienvenida al publico que se hizo presente, la titular de Cultura expresó en primer lugar su emoción “porque aquello que empezó como una simple idea, que fuera expresada ante los medios de comunicación el año pasado, es una realidad y hoy podemos habilitar la muestra permanente del Museo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, lo que permitirá establecer diálogos imaginarios entre el observador y el material observado”. Agregó además que de esta manera se genera una rica trama de razonamiento e imaginación por intermedio de sus colecciones que datan desde la primera edición del mayor evento cultural de los habitantes de esta tierra.

En otro párrafo afirmó que el gobierno provincial trabaja en la construcción de políticas públicas culturales, y está convencido que los museos constituyen uno de los factores que articulan la diversidad cultural, como instituciones vivas y como fuentes generadoras de desarrollo para nuestra provincia.

Posteriormente, las autoridades, los artistas invitados y el público descubrieron una placa recordatoria, e ingresaron al Museo para recorrer la muestra, que en su entrada principal ostenta un gran poncho en un telar que cubre, abraza y abriga a quienes ingresan a este nuevo y significativo espacio, lleno de historia y tradición catamarqueña.

La historia de la Fiesta del Poncho, igual que la prenda se va tejiendo con mil historias. Rastreando en el tiempo descubrimos que son muchos sus antecedentes y las iniciativas, las que finalmente se hicieron realidad en julio de 1967.

El museo cuenta con diferentes espacios entre los que podemos mencionar un panel de firmas, donde nuestros personajes representativos y los artistas que nos visiten en cada fiesta plasmarán su firma para que queden en la posteridad del museo. También harán lo propio cada una de las reinas que aportaron su belleza desde la primera fiesta hasta la edición 2009.

El sector imagen e identidad muestra carteles, folletos, entradas y recuerdos de cada una de las ediciones, mientras que en la sección El trabajo de nuestra gente estarán las producciones de nuestra artesanos, donde tendrán un lugar destacado los ponchos, en especial los premiados.

También se destaca una línea del tiempo, en la que se encuentran sintetizados los hechos más relevantes desde la creación hasta la edición 39º. Asimismo, tienen su espacio el escenario, los locutores, el Ponchito y las casas que albergaron al poncho a lo largo de sus 39 ediciones.

El museo cuenta con un auditorio, pensado para dale mucha vida, donde se realizarán proyecciones relativas a la Fiesta del Poncho, entrevistas a artesanos, fragmentos de las ediciones anteriores, imprimiéndole un carácter de mucho dinamismo porque la temática lo permite.

Este espacio estará abierto todo el año con entrada libre y gratuita, y nos permitirá “reconstruir la historia del Poncho, reconstruir un pedazo de la historia de todos los catamarqueños, porque el poncho es el sentir de cada de cada uno de nosotros, por eso es fundamental que lo cuidemos y respetemos”, sentencio Acevedo.

Horarios del Museo

El Museo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, ubicado en el Predio Ferial Catamarca, podrá ser visitado de 14.00 a 23:00 hs. con entrada libre y gratuita. Finalizado el Poncho el Museo permanecerá abierto todo el año para que turistas, esuelas, y todo el público catamarqueño lo visiten.

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025