Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

CHUBUT

"Emergencia ambiental" en la cordillera por los incendios

Las llamas continúan sin control en la zona de Cholila y recién se prevén lluvias para el próximo lunes. "La situación es extremadamente compleja", afirmaron fuentes oficiales.
(DIARIOC, 24/02/2015)  El Gobierno de Chubut declaró la "emergencia climática" en la zona cordillerana del noroeste a raíz del incendio que desde hace una semana permanece descontorolado y ya consumió casi 14 mil hectáreas de bosques nativos, mientras evalúa nuevas evacuaciones.

El incendio, desatado el 15 de febrero al parecer por la caída de un rayo en una zona de acceso complicado, afecta la localidad de Cholila, el paraje El Turbio y el cerro Radal, mientras las condiciones climáticas dificultaban el trabajo de brigadistas y avionetas.

El ministro coordinador de Gabinete de la provincia, Juan Garitano, dijo a la prensa que se analiza evacuar en forma preventiva a pobladores de la villa El Blanco hacia la localidad de Epuyén, que se sumarán a las 20 familias de San Esteban que ya debieron abandonar sus viviendas a raíz del fuego.

Garitano afirmó que el gobierno provincial asignará un aporte de 15 millones de pesos para "paliar los gastos que están generando los siniestros" y anunció que se realizará "un análisis individualizado de cada uno de los productores para dar el acompañamiento necesario".

Las personas afectadas por el siniestro "tendrán el respaldo y la cobertura para recomponer la situación", sostuvo el funcionario y destacó el esfuerzo de brigadistas en el combate contra el fuego.

Garitano manifestó que "arribarán 80 brigadistas más para brindar ayuda" en la lucha contra el fuego, que se sumarán a los 120 que ya operan en la zona afectada por las llamas.

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, dijo que la "emergencia climática" afecta a "la zona comprendida por el Departamento de Cushamen" y afirmó que "la situación es extremadamente compleja, estamos en condiciones extremas con 25ºC de temperatura mínima, una humedad del 22%, y fuertes vientos en la zona del incendio, a 70 kilómetros por hora".

"Se está haciendo un enorme trabajo internamente en el bosque para que no pase el fuego. A veces con el viento, por más que hagamos los cortafuegos de 40 metros de ancho, pasa al otro lado y hay que repetir las maniobras para detener el avance", advirtió el mandatario en un comunicado.

Buzzi sostuvo que se trabaja en forma "simultánea con máquinas viales, los aviones no han podido operar durante los últimos 7 días, solo ayer de manera intermitente. Ha sido muy efectivo el funcionamiento del helicóptero de Neuquén que nos facilitó el gobernador (Jorge) Sapag".

"Tenemos un sistema de evacuación planteado y todos los recursos dispuestos: Bomberos, Plan Nacional de Manejo del Fuego, en total 12 autobombas operativas que suben a lugares impensados dando pelea en condiciones ambientalmente extremas", expresó el gobernador.

El ministro de Infraestructura de Chubut, Maximiliano López, afirmó que "la situación es monitoreada con equipos de la Brigada de Incendios. No está bajo control" y advirtió que "por el momento no ha habido construcciones dañadas, sí se conoce de la pérdida de algunos vacunos".

El gobernador y su gabiente se constituyeron ayer en Cholila, desde donde siguen los trabajos para combatir el fuego, que se estima consumió casi 14 mil hectáreas de bosque nativo.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se "trabaja de manera coordinada con todos los recursos logísticos y humanos a disposición en el marco de las políticas públicas".

El funcionario sostuvo en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada que el Gobierno nacional está "en contacto permanente con el gobernador Martín Buzzi, que está con el gabinete en la zona de emergencia" y destacó que se encuentra activa la atención "en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego".

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025