Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Eligieron a la nueva reina de la Flor

Se llama Vanesa Phatouros, de 21 años y de Escobar, sede de la tradicional fiesta que va por su 51º edición consecutiva y reúne cada año lo mejor de la floricultura y el paisajismo en esa ciudad bonaerense, a unos 50 kilómetros al norte de Capital Federal.

La joven, que sucede a María Victoria Muscatello, será escoltada por Delfina Félix, de Pilar, y Sofía Tomatis, de Navarro, que fueron electas como primera y segunda princesas ante una considerable cantidad de público, a pesar del mal tiempo.

La elección fue precedida, anoche, por un desfile de carrozas en el que resultó ganadora la presentada por la Asociación Japonesa de Escobar, cuyo motivo fue un homenaje a la integración cultural entre Oriente y Occidente simbolizada con un imponente Pikachu, personaje de la reconocida serie de animé Pokemon.

Además de la carroza oficial de la fiesta, que transportó a la reina y princesas salientes, participaron las presentadas por el bioparque Temaikén, la Asociación Folclórica de la Isla y el Instituto de Florihorticultura y Jardinería.

También estuvieron las de la Escuela Bíblica Buenas Nuevas, la Asociación de Emprendedores y Artesanos de Ingenieros Maschwitz y comedor Mana, la empresa Alparamis y las cinco mini-carrozas que desfilaron en la coronación de la Reina Nacional Infantil del Capullo, el domingo pasado.

Los organizadores destacaron que las 13 carrozas con deslumbrantes arreglos florales fueron acompañadas por autos antiguos, grupos coreográficos y la Banda de la Prefectura

Hoy estuvieron en la coronación las reinas nacionales de trece fiestas del interior: del Mar, de la Manzana, del Surubí, de la Guitarra, del Ave de raza, de la Amistad deportiva, del Salame quintero, del Durazno, de Peñas, del Girasol, del Ternero y Día de la Yerra, del Inmigrante y de la Agricultura.

El próximo fin de semana, último de esta edición inaugurada el 27 de septiembre, se realizará la 2º exposición y concurso de flores y hortalizas, organizada por el Consejo de Agricultores Nikkei, como se llama a inmigrantes japoneses y su descendencia.

La flor símbolo de la feria es la astroemeria o "lirio de los incas", un género sudamericano que abarca unas 50 especies, crece principalmente en regiones frescas y montañosas de los Andes y puede presentarse en varios colores como naranja, rosa, púrpura, rojo, amarillo, blanco o salmón.

La Fiesta Nacional de la Flor, inaugurada la noche del 26 de septiembre por su titular, Tetsuya Hirose, alberga hasta el 13 de este en su predio y pabellones de más de 7.000 metros cuadrados cubiertos una muestra de flores, plantas, arte floral y paisajismo y una exposición industrial y comercial del sector.

Fuente: Télam

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025