Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para el fortalecimiento del Mercosur

Elaborarán un Código Aduanero común

Los responsables de las Aduanas del Mercosur, más Venezuela, concluyeron, esta madrugada, negociaciones que servirán como plataforma para la redacción final de un Código Aduanero común.



Este acuerdo formará parte de la agenda política en la Cumbre de Presidentes que se realizará el 21 de julio, en Córdoba.
“El Mercosur contará, a partir de enero de 2008, con un código “marco” que permitirá superar las diferencias y fortalecerá la integración económica y política del bloque regional”, afirmó el Director General de Aduanas, Ricardo Echegaray, al finalizar la reunión.
El funcionario que ejerce la presidencia Pro-Témpore del Comité de Asuntos Técnicos Aduaneros, aseguró que este Código, entre otras ventajas, dará lugar a un territorio aduanero único que facilitará la negociación del Mercosur, con otros bloques, como la Unión Europea.
Entre los puntos más importantes que figuran en el acuerdo, se destacan la armonización del hecho imponible, que se establecerá por la teoría de la importación y exportación para consumo, siguiendo en este caso, la línea que establece la legislación aduanera argentina; las disposiciones que regirán sobre la salida de la mercadería (exportación) y su valoración y las regulaciones generales respecto a los despachantes de aduanas.
El Código Aduanero del MERCOSUR, que contó con la coordinación del Subsecretario de Integración Económica, Eduardo Sigal, contemplará un régimen aduanero especial para el tratamiento del ingreso, permanencia y egreso de las mercaderías al mar territorial, teniendo en cuenta la legislación vigente en cada Estado Parte.
Echegaray, uno de los principales promotores de este acuerdo reafirmó que este Código es muy importante para el MERCOSUR ya que a su criterio “no hay unión aduanera, sin territorio ni legislación común”.
Esta nueva legislación será aplicable en todo el territorio de los países miembros y regularán el comercio internacional de los Estados Parte y, por otro lado, el tráfico de mercaderías entre los países firmantes hasta que entre en vigencia la Unión Aduanera completa.
Echegaray aclaró, asimismo, que “el código aduanero común contemplará las diferencias de tratamiento y asimetrías existentes en las legislaciones nacionales; por ello, el objetivo del acuerdo es contar con un código marco y las legislaciones aduaneras serán aplicables de forma suplementaria en aquellos aspectos no regulados específicamente por el Código”.
Entre los aspectos que en esta etapa se mantendrán sujetos a la normativa de cada economía, se encuentran las infracciones aduaneras, y la regulación específica para los despachantes de aduanas.
Finalmente, con relación a los depósitos aduaneros, se tendrán especialmente en cuenta las características de las legislaciones portuarias y/o aeroportuarias en cada uno de los miembros.




(Se ha leido 573 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025