Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

El volcán Calbuco tiene 140 temblores por hora

Es la cantidad de movimientos que se registran, según determinó el Comité de Emergencia. Esperan una tercera erupción. En Chile ya hay más de 4.000 evacuados
El director de Defensa Civil de Bariloche, Pablo Cavalli, advirtió que el volcán Calbuco, que entró en erupción ayer por la tarde, no detiene su actividad, por lo que la alerta no cesa en las ciudades cordilleranas de la Patagonia.

"El volcán Calbuco está teniendo mucho movimiento: alrededor de 140 temblores por hora. Eso significa que todavía está en actividad permanente", sostuvo Cavalli, que está al frente del Comité de Emergencias que estudia el fenómeno alrededor del volcán chileno, que podría tener una tercera erupción esta tarde.

Por otro lado, explicó los motivos por los cuáles mejoró la visibilidad a lo largo de la jornada en la ciudad rionegrina. "Ha subido la intensidad del viento, lo que ha provocado una dispersión de la ceniza y por eso tenemos un poco más de visibilidad", detalló.

Al cambiar la dirección en la que sopla el viento, las cenizas comenzaron a viajar hacia el Sur, por lo que se espera que en las próximas horas puedan llegar a El Bolsón.

Como en un feriado, las actividades fueron canceladas: no hay clases, los bancos no atienden, los aeropuertos están cerrados, las rutas de la región están vacías y en los centros urbanos el transporte tiene frecuencia de domingo. Y, aunque se observa mayor previsión que en 2011 -cuando erupcionó el volcán Puyehue-, se teme que la ceniza forme parte del paisaje cotidiano.

En Villa La Angostura, hoy no quería amanecer. "Son las 9:15 de la mañana y todavía está oscuro, como si fuera de noche, cuando en esta época del año amanece alrededor de las 7:30. No hay actividad, ni nadie en la calle: es como si fueran las 4 de la mañana", relató Nancy Correa, quien indicó que a las 6 de la mañana se sintió una explosión terrible que despertó a toda la villa: "fue un trueno producto de la ceniza"

"Es preocupante estar en un ambiente en el que el aire está espeso. La ceniza está en suspensión. Es como una harina, como un polvo gris muy fino que cae en forma constante. Estamos inmersos en la parte más densa de la pluma", dice Mario Jakszyn, periodista de San Martín de los Andes.

Fuente: www.asteriscos.tv

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025