Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El viento, la sequía y los malos augurios

Ayer fue otra jornada signada por la fuerte presencia del viento, la tierra y el polvo suspendido. Muchos olvidaron ya los días cálidos con que terminó agosto y dio inicio al mes de la primavera.
Muchos comenzaron a despabilarse del invierno y salieron a los espacios públicos a caminar y prepararse para lucir en los meses próximos el traje de baño. Otros, embargados por una alegría que no encuentra explicación, prefirieron juntarse con amigos al aire libre; es que cuando asoma la primavera, no sólo las flores de los árboles se revelan, sino también las reacciones del alma y la motricidad del cuerpo. Aunque también afloran las alergias producto, en muchos casos, de un intenso viento que vuelve los días completamente insoportables.
Si ni siquiera el polen de las flores se puede disfrutar, las ráfagas arrasan con todo, confirmando que hasta el tiempo ha cambiado.
Este año, pronostican que las últimas dos estaciones serán secas, con pocas lluvias, mucho calor y muy inestables.
El pronóstico de Ana Eller, encargada del Servicio Meteorológico, resulta poco gratificante para quienes aguardan con ansiedad una precipitación pluvial que erradique el polvillo de la atmósfera. Y todo parece indicar que la primavera se irá con los vientos.
“Hay malos augurios para el clima. El tiempo de sequía tiende a prolongarse año tras año, sobre todo en nuestra región. Es importante recordar que las pasturas están secas, que hay probabilidad de incendios, y sobre todo que comienza un período de mucho viento y de forma constante, más aún en el Valle Central. Lo que hace que el ambiente se vuelva vulnerable a los incendios”, advirtió la especialista.
Por otro lado, explicó que a raíz del desplazamiento de una masa de aire, se justifican las bajas temperaturas, pero aseveró que las mismas son comunes en esta época del año.
Además, anunció que se espera una prolongación de sequía en la provincia. “La única lluvia que tuvimos en septiembre fue de 5 milímetros, lo cual es muy bajo y no soluciona nuestro problema ambiental”, dijo Eller.
Con respecto a esta masa de aire fresco y húmedo, destacó que la misma “se desplaza del sur hacia el norte y suelen bajar las temperaturas, pero es muy posible que a la altura tengamos un desvío de la masa que generará abundantes precipitaciones en la Pampa y en el sur de Córdoba”.

(Se ha leido 365 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025