Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

El templo de San Francisco sufre un deterioro imparable

El desprendimiento de un pedazo de moldura de yeso sobre un asiento de la iglesia de San Francisco volvió a encender la luz de alarma. No hubo víctimas porque el accidente se produjo cuando el templo estaba vacío. Pero el desmoronamiento se produce minuto a minuto. Si uno hace silencio, puede escuchar la lluvia de polvillo que cae en forma intermitente sobre el plástico de contención que cubre la cúpula en el interior.
(DIARIOC, 03/09/2009) Por fuera del templo, el peligro acecha. Sobre la vereda de San Martín, frente a la Casa de Gobierno, puede observarse a simple vista un importante abombamiento del revoque, que amenaza con reventar en cualquier momento, con el riesgo de que los trozos caigan y golpeen a los transeúntes. Después de un lustro de gestiones, el proyecto de restauración del templo fue aprobado por la Nación y tiene presupuesto asignado. Pero la comunidad franciscana no tiene novedades. "No sabemos cuándo va a comenzar la obra. Siempre se frena por alguna razón y hay que volver a hacer trámites ", explica con cierta resignación el guardián del convento de San Francisco, Fray Marcos Porta.
La Secretaría de Obras Públicas de la Nación girará $ 1,7 millón por medio de la Municipalidad de la capital para financiar distintos trabajos de reparación y restauración, confirmó el arquitecto Andrés Nicolini, a cargo de la Dirección Nacional de Arquitectura en Tucumán. Sin embargo, Fernando Insaurralde, secretario de Obras Públicas del gobierno de la ciudad, dijo a LA GACETA que el Gobierno nacional todavía no envió el dinero.
El deterioro es imparable. Nicolini levanta la mirada y descubre que también se ha caído una amplia superficie de mayólica que recubre la cúpula del templo. "Hace unos días esto estaba en su lugar", reniega el experto mientras conduce a LA GACETA hasta el campanario, por una escalera caracol de metal que los años han dado el aspecto de insegura. La terraza está sembrada de cascotes de distintos tamaños, desprendidos de las molduras del campanario.
El proyecto presentado por la Dirección Nacional de Arquitectura se inició en 2004. Al año siguiente se licitó pero no se preadjudicó y en 2006 se completó. Hace un mes y medio el intendente, Domingo Amaya, firmó el convenio con la Nación.

Murales perdidos
Según explicó Nicolini, los principales problemas del templo están ocasionados por el ingreso de agua por techos y desagües en mal estado hacia las paredes. La humedad ha causado la pérdida de las pinturas murales, especialmente en la sacristía, donde están los trabajos del artista italiano Aristene Pappi (datan de 1925); hoy están prácticamente destruidos. Sobre la mesa de la misma sacristía siempre hay trozos de argamasa que caen del techo.
Nicolini también indicó la necesidad de minimizar los asentamientos del terreno para evitar que se sigan produciendo grietas (la más grande está en la pared y en el techo del altar central y ocupa más de tres metros) y fisuras. El hundimiento de los cimientos se debe a la humedad que proviene de las napas freáticas.
El templo San Francisco es monumento histórico nacional desde 1963. En 1812 funciónó como cuartel del Ejército del Norte al mando de Manuel Belgrano y en 1816 fue sede del solemne Tedéum que se oficio tras el Congreso independentista.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025