Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

El tango es útil para combatir la ansiedad y la depresión

Si bien es una danza, a juzgar por los resultados de quienes incursionan en la tangoterapia, es también un eficaz método terapéutico para aliviar el estrés, la ansiedad y superar estados depresivos.
(DIARIOC, 19/07/2008)Según publica hoy el diario La Nación, los profesionales consultados por ese matutino, la tangoterapia es una técnica terapéutica catalizadora del desarrollo personal, un método de exploración de los recursos personales y un potenciador de las capacidades de cada persona, a través del uso de la metáfora diagnóstica para arribar a conclusiones y llevar a cabo la acción terapéutica.

Es un lugar de intercambios humanos y de juego, de vínculos con sentido y trascendencia, dentro del marco de una vivencia estética y creativa singular.

Fulvia Mendes, comerciante rosarina, de 46 años, decidió participar en un grupo de tangoterapia a principios de 2007. Al cabo de unos meses de participar en el grupo, Fulvia se sintió aliviada y con herramientas para evitar cuadros de ansiedad generalizada.

Como el caso de Mendes, cada vez más personas se animan a participar en esta técnica en diversos centros del país. Así es como la Asociación Civil y Cultural Sentimiento Tango organizó el Primer Congreso Internacional de Tangoterapia, que culmina hoy en la ciudad de Rosario.

El doctor Federico Trossero, médico con formación en psiquiatría biológica y psicoterapeuta, aseguró que quienes realizan tangoterapia por problemas como ansiedad, estrés y depresión pueden verse beneficiados por varios factores.

Según Trossero, bailar tango permite disminuir los niveles de la hormona liberadora de corticotrofina, un mediador muy importante del estrés, que cuando está aumentado puede generar reacciones en todo el organismo, desde hipertensión hasta destrucción de neuronas del hipocampo, cuya consecuencia son trastornos en la memoria.

Si se baila el tango en forma regular, mejora la salud cardiovascular; además, disminuye el colesterol e incide en el estado anímico al provocar "estrés positivo". Estas fueron algunas de las conclusiones acerca de la influencia sobre la salud que produce este baile. Es el resultado de una investigación dirigida por el cardiólogo Roberto Peidro, director del Centro de Vida de la Fundación Favaloro, y su colega Ricardo Edgar Comasco.(Telam)

(Se ha leido 362 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025