Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PARA ACORDAR EL RELEVAMIENTO TÉCNICO DE LAS MISMAS

El subsecretario de Asuntos Institucionales se reunió con representantes del INAI y comunidades aborígenes

Dicho relevamiento se llevará a cabo mediante un acuerdo entre el gobierno Provincial y Nacional y en base a la Ley Nacional 26160 que establece la suspensión de los desalojos de tierras indígenas y por otro lado la definición de un estudio de relevamiento de cual es el territorio de actualmente ocupan las comunidades indígenas en el país.
(DIARIOC, 07/11/2009) En la subsecretaría de Asuntos Institucionales se llevó a cabo una reunión en la que participaron el Coordinador del programa Nacional de Relevamiento de Comunidades Indígenas dependiente del  Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Emiliano Reynoso, el coordinador del Equipo de Ejecución Central del INAI Javier Naya y el Técnico del Área Legal del INAI Juan Canale, la coordinadora de las Comunidades Indígenas Rosario Martínez y el subsecretario de Asuntos Institucionales Ariel Ortega, además de representantes de las comunidades aborígenes de Antofalla (Antofagasta de la Sierra) y Los Morteritos  (Belén).

Durante la reunión se planteó la necesidad de llegar a un acuerdo entre Nación, Provincia y Comunidades para llevar a cabo el trabajo el trabajo de campo y el posterior relevamiento técnico de las mismas.

En este sentido, Javier Naya explicó “el relevamiento se realiza mediante un procedimiento que lleva a cabo un cuestionario socio comunitario y una delimitación perimetral del territorio en función de los usos y costumbres del territorio interno, trabajo que se hace a través de la narrativa, un croquis de la comunidad y la confección de un informe histórico antropológico”, al tiempo que agregó “posteriormente se trabajará con un grupo de cuatro profesionales  (geógrafos, antropólogos y técnicos) en cada comunidad, puntualmente en cada una de las áreas, siendo respetuosos de sus propios tiempos y por otro lado intentamos en esta instancia abrir el proceso para poder ayudarlos”.

A su turno, el subsecretario de Asuntos Institucionales Ariel Ortega manifestó “desde la provincia vamos a dar el total apoyo para que esto siga adelante y se hagan los relevamientos por parte del instituto para solucionar este problema”.

“Todo esto requiere un tiempo y un trabajo interdisciplinario de mucha gente y en base a eso les pido que tenga paciencia, que colaboremos para poder llegar al objetivo final y con la gente de la Nación poder coordinar para tener los informes cuanto antes y poder avanzar al respecto”, finalizó.

(Se ha leido 382 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025