Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El satélite argentino ARSAT 2 partió hacia Guayana Francesa

Desde allí será lanzado al espacio en septiembre el segundo satélite geoestacionario, construido en Bariloche. En 2014 fue lanzado el ARSAT-1
(DIARIOC, 18/08/2015) En una ceremonia que contó con autoridades nacionales y provinciales, entre ellos el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, el satélite argentino ARSAT 2 partió hoy desde Bariloche hacia Guayana Francesa, desde donde será lanzado al espacio el próximo 30 de septiembre.

El segundo satélite geoestacionario nacional, construido por la empresa Invap en Bariloche, fue trasladado esta madrugada en un contenedor especial hasta el aeropuerto internacional de esa ciudad.

Antes de llegar a Guayana Francesa, el avión que lleva al ARSAT 2, un Antonov de origen ucraniano, hará escalas en Neuquén y en Ezeiza para la recarga de combustible. Según trascendió, el satélite será ubicado en la posición orbital 81° oeste. Una vez en territorio guayanés, el satélite será transportado por tierra hasta Kourou, donde será lanzado al espacio.


El ARSAT-2 se vio sometido a diversas pruebas, como la cámara de termovacío (simula el vacío y los cambios extremos de temperatura que atravesará el ARSAT-2 en el espacio); ensayos acústicos (exposición a una intensidad de ruido dos veces más potente que la emitida por la turbina de un jet, alcanzando una potencia acústica mayor de los 140 decibeles, con la finalidad de medir el estrés y las deformaciones elásticas); vibraciones: una plataforma de 50 toneladas llamada shaker simula las vibraciones a las que estará sometido el satélite durante el lanzamiento.

En la cámara anenoica, el satélite es introducido en una cámara cuyas paredes internas están cubiertas de conos que absorben las ondas de radiofrecuencia. Allí se realizan ensayos para verificar que las ondas electromagnéticas de los distintos componentes y sistemas del satélite no interfieran entre sí.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025