Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

El salvajismo y la violencia de México encriptados en una novela

Un exuberante edificio con tantos cuartos como se quiera imaginar, donde suceden las historias más extrañas sobre zoofilia, fantasías oscuras, miserias y delirios es el escenario de La torre y el jardín, la novela del mexicano Alberto Chimal, un relato encriptado sobre la violencia en México expuesto como un juego perverso donde el lector indagará en misterios escondidos tanto en la trama como en el propio texto.
Considerado como el Henry James de su generación, Chimal (Toluca, 1970) presenta en Argentina esta obra ambiciosa, publicada por Océano, que le llevó más de ocho años escribirla y que articula erotismo con animales, ciencia ficción, viajes temporales y misterios intramuros, todo adobado por juegos literarios que van desde la plasticidad en escritura, pasando por pistas escondidas entre líneas, hasta llegar una literatura transmedia que complementa la analogía del papel con la interactividad en las redes.

Dos hombres despiertan en celdas contiguas de un sorprendente burdel, el diálogo entre ellos y una voz omnipresente como narrador descarnado y sutil serán el comienzo de una historia donde la leyenda cobra poder y la realidad será mucho peor de la imaginable.

Chimal explica que este libro se inscribe en el género "literatura de imaginación o narrativa de lo extraño". Podría resultar redundante, pero aclara: "ese nombre responde a condiciones locales. En México hay una gran fijeza de lo real o realista como un valor cardinal de la literatura. Si algo está bueno es 'muy real'. Finalmente se trata de una imaginación de lo extraño, aquello que se considera a sabiendas como imposible o improbable".




Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025