Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CONVOCAN A POLÍTICOS, PROFESIONALES, EMPRESARIOS Y SOCIEDADES EN GENERAL

El reordenamiento de bosques nativos en su etapa final

Luego de finalizado el receso sanitario e invernal, la Secretaría del Ambiente retomará esta semana la serie de reuniones previstas en la segunda etapa del reordenamiento de Bosques Nativos iniciada al principios de junio cuando presentó oficialmente el nuevo mapa que clasifica las zonas de alto, medio y bajo nivel de conservación.
(DIARIOC, 28/07/2009) Tal como estaba previsto, la Autoridad de Aplicación mantendrá reuniones con todos los organismos del estado provincial y nacional asentados en la provincia relacionados con la temática, legisladores de ambas cámaras, intendentes, profesionales de la Universidad Nacional de Catamarca, colegios profesionales, Organismos No Gubernamentales, empresarios, productores y personas que viven de las actividades del campo. La intención es recabar las máximas opiniones respecto al tema a fin de enriquecer la propuesta elaborada por los técnicos de Ambiente y que será materia de estudio de los legisladores provinciales que deberán analizar no sólo la ley de bosques nativos y los nuevos mapas, sino la Ley General del Ambiente y la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental que también ingresarán para el debate en las cámaras.
En la mañana de hoy mantuvieron una reunión los responsables de las diferentes áreas de la Secretaría del Agua y el Ambiente mientras que por la tarde hicieron lo propio los senadores del Frente Cívico y Social. El miércoles será el turno de los referentes de diversos organismos públicos de la provincia tales como Turismo, Producción, Dirección de Arqueología, Fiscalía de Estado, Gendarmería, Policía de la Provincia y los ministerios de Producción, Educación, Gobierno y Cultura, mientras que el viernes próximo será el turno de representantes de la UNCa, INTA, Programa Social Agropecuario, Subsecretaría de Desarrollo y Planificación Familiar y ONGs.

En el interior

Luego de completar durante el 2008 en la primera parte de un amplio proceso participativo que involucró a cientos de personas en los 14 talleres que se realizaron en los diferentes departamentos de la provincia, el lunes 3 de agosto comenzara la segunda ronda en el interior para debatir los mapas definitivos para elevar a los legisladores y explicar los alcances de las nuevas medidas que anunciarán los funcionarios de Ambiente respecto a la explotación de los campos y la preservación de los bosques nativos. De esta manera, el lunes 3 el equipo de Ambiente arribará a Santa Rosa, el miércoles 5 a Saujil- Pomán y Andalgalá, el jueves 6 Capayán y el sábado 8 a Recreo para continuar en la semana del 10 de agosto con nuevas reuniones en el Valle Central y posteriormente continuar con las audiencias en el interior provincial.

(información anexa)
A diferencia de otras provincia, Catamarca decidió realizar el ordenamiento de Bosques Nativos mediante un amplio proceso participativo que se inició en el 2008 y que comprendió 14 talleres participativos en el interior y reuniones con intendentes, productores, acopiadores y familias que viven de las actividades que se generan en los bosques. Gracias a ello y con el financiamiento de la provincia ante la demora de los fondos comprometidos por Nación para realizar este proceso, se definieron los nuevos mapas de acuerdo a los planteos e inquietudes receptadas en dichos encuentros. A partir de ahora, esta consulta busca las opiniones calificadas de profesionales, políticos y legisladores para enriquecer el proyecto que será ingresado a las cámaras para su tratamiento.

El nuevo mapa define las áreas que se deberán preservar y las que podrán ser trabajadas por el hombre. Con color rojo se califica a las áreas de alto valor de conservación, las áreas de reserva, con valores de conectividad y biológicos sobresalientes y los protectores de cuenca. La categoría amarilla corresponde a las áreas de mediano valor de conservación, que pueden estar degradadas y con autorización para aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica. Finalmente, la categoría verde apunta a sectores de bajo valor de conservación, que pueden transformarse total o parcialmente, aunque dentro de los criterios de la Ley Nacional 26.331 de Bosques Nativos.

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025