Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
UNCa

El renombrado economista Axel Kicillof disertó en la UNCa.

En el marco del Ciclo de Conferencias 2008 que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, se llevó a cabo en ámbitos del Anfiteatro Herrera y con una excelente convocatoria de público, la disertación titulada “La Influencia de Keynes en las Políticas Actuales”, a cargo del destacado y renombrado economista y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Axel Kicillof.

(DIARIOC, 21/08/2008)Antes de iniciar la conferencia el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca, C.P.N. Alfredo Lazarte, hizo entrega en nombre de la Facultad a la Resolución Decanal Nº 178/08, mediante la cual se invita al Dr. Axel Kicillof a disertar en la mencionada Unidad Académica.

Posteriormente el Dr. Rodolfo Vázquez, Profesor de la Cátedra de Doctrinas Sociales y Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCa., tuvo a su cargo la presentación del economista, en donde expuso una síntesis de la amplia trayectoria del joven disertante.

Reflexión Keynesiana

“Estamos convencidos del talento del Dr. Kicillof y de su compromiso para con los valores fundamentales de la República y para con el cambio de las condiciones sociales que redunde en beneficio de sus conciudadanos. En su reciente libro, el Dr. Kicillof despliega un tenso entramado de ideas que desbordando el enclaustramiento del análisis económico convencional, se abre a una interpretación macro teórica para reinsertar a la reflexión Keynesiana en su contexto histórico liberándola de abstracciones estetisantes, y luego en lo central, para reivindicar la radicalidad y potencia crítica del discurso Keynesiano.
El Dr. Kicillof devela el núcleo duro del gran economista inglés liberándolo de toda interpretación heredada que pretendió integrar un pensamiento esencialmente crítico al campus ideológico de los políticamente correctos”, manifestó el Dr. Rodolfo Vázquez respecto a la visión del Dr. Alex Kicillof sobre el gran economista inglés.

“El académico que nos visita reivindica la unidad esencial del pensamiento Keynesiano echando luz en la nefasta operación ideológica de fractura y selección que pretendió la ortodoxia neoclásica, creando una versión virtualmente esquizofrénica en la que el paradigma Keynesiano presentaba facetas científicas aceptables y oscuridades incomprensibles que sin embrago reanalizadas, son las que ponen en cuestión los supuestos epistemológicos y políticos del pensamiento dominante”, agregó el titular de la Cátedra de Doctrinas Sociales y Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas.

 La Escuela Keynesiana

{adl}A su turno, el prestigioso economista Dr. Alex Kicillof, dio inicio a su conferencia en cuyo marco se refirió a su visión de la política en la actualidad tomando como referencia los ideales de John Keynes, economista británico considerado uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna.

“Mi libro `La Influencia de Keynes en las Políticas Actuales`, tiene como objetivo demostrar que no es tan sencillo comprender a principios del tercer milenio qué es lo que realmente quiso decir Keynes. No hay un acuerdo general acerca de lo que dijo éste economista.
A diferencia de otros de otros autores que formaron una escuela entre sus discípulos, a Keynes le tocó la extraña y difícil tarea de formar una escuela con sus antagonistas directos. Es decir que los encargados de explicar qué ideas son keynesianas y cuales no lo son, son aún los opositores a Keynes de aquel momento, o sea la escuela neoclásica o marginalista. Lo que hoy se conoce como Keynesianismo no es mas que la forma en la que la oposición de Keynes, los criticados por éste, absolvieron algunos elementos particulares de la contribución keynesiana. Si uno tiene que ver cuál es la influencia de Keynes deberíamos poder diferenciar lo que es el Keynesianismo vulgar, de las ideas del propio autor original”, resumió el Dr. Alex Kicillof acerca de la conferencia que brindara invitado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa. en el marco del Ciclo de Conferencias 2008.

La cátedra abierta culminó con la formulación de preguntas alusivas al Dr. Kicillof, las cuales el brillante economista respondió ante un numeroso público compuesto por profesionales de la economía y estudiantes de la Facultad de la UNCa.


(Se ha leido 6218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025