La distinción evidencia la seriedad y eficacia del programa en la búsqueda de resultados para lograr el objetivo principal que se ha propuesto el municipio, que es declarar a San Fernando del Valle libre de analfabetismo en el año 2007.
En cuanto al reconocimiento internacional mencionado, la Cátedra de Alfabetización y Educación para Jóvenes y Adultos del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba recibió el segundo Premio de Alfabetización Rey Sejong por su programa "Yo sí puedo".
La UNESCO quiso distinguir así "su labor para hacer progresar las posibilidades individuales de las personas y el potencial de la sociedad gracias a métodos de enseñanza innovadores utilizados con éxito en más de 15 países”.
Este premio, creado en 1989, está dotado con 15.000 dólares, donados por el gobierno de la República de Corea. El galardón será entregado en una ceremonia que se celebrará el 8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización.
Los premios de alfabetización de la UNESCO se otorgan una vez por año para recompensar iniciativas particularmente eficientes en la lucha contra el analfabetismo.
La UNESCO celebra del 2003 al 2012 el Decenio de la Alfabetización y pretende reducir a la mitad para el 2015 los 879 millones de analfabetos que existían en el mundo a inicios de este siglo