Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

El programa "Sumar" de Argentina es considerado una "experiencia modelo" en Noruega

El Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación fue reconocido en Noruega como "uno de los más desarrollados, innovadores y exitosos en materia de nuevos mecanismos de inversión en salud".
El programa, cuyo objetivo es la reducción de la mortalidad materno infantil, fue considerado "una experiencia modelo" para todo el mundo, explicó el coordinador de la iniciativa, Martín Sabignoso, tras presentar sus lineamientos ante expertos y líderes de salud internacionales.

Argentina fue invitada a participar de la reunión "Financiamiento basado en Resultados", que se realizó en Oslo y fue organizada por el gobierno noruego y el Banco Mundial para mostrar los alcances de la experiencia nacional, informó el Ministerio de Salud.

El Programa Sumar -que es la ampliación del Plan Nacer-, tiene por objetivo profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno infantil, disminuir las muertes por cáncer de cuello de útero y de mama, y cuidar la salud de los chicos y adolescentes que no cuentan con cobertura sanitaria, a través de la transferencia de fondos del gobierno nacional a las distintas jurisdicciones.

La experiencia argentina fue analizada por autoridades de UNICEF; del Fondo Mundial de Lucha Contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria; de la Alianza GAVI; de la Fundación Bill y Melinda Gates y funcionarios de Japón, Alemania, Inglaterra, entre otros países, precisó la cartera sanitaria.

Durante el encuentro se debatió sobre cómo las políticas de financiamiento basado en resultados pueden contribuir a acelerar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio y potenciar los avances hacia la cobertura universal de la población.

El director del Departamento de Desarrollo Humano de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Ikuo Takizawa, aseguró que el plan "es muy importante para el resto del mundo porque no sólo introdujo incentivos económicos para la red de centros y hospitales, sino que logró un fuerte empoderamiento de los equipos de salud garantizándoles recursos y autonomía para su uso y ofreciéndoles nuevas herramientas de gerenciamiento".

"Claramente el Plan Nacer construyó con el sistema de salud una relación de confianza recíproca y de liderazgo colectivo", afirmó.

El Ministerio de Salud de la Nación presentó este año los resultados del Estudio de Evaluación de Impacto, desarrollado en seis provincias del norte argentino por un equipo experto del Banco Mundial y de la Universidad de Berkeley.

El estudio identificó un impacto positivo sobre resultados intermedios en salud, como por ejemplo, que aporta evidencia rigurosa de que las mujeres embarazadas con cobertura del Plan NACER tienen un 13% más de probabilidades de ser identificadas y atendidas tempranamente.

Además, se observó un incremento de 16% en la cantidad de controles prenatales promedio en embarazadas con cobertura del Plan Nacer frente a aquellas que no la poseen.

Asimismo, el estudio arrojó una reducción del 32% en la probabilidad de muerte al nacer (en nacidos en grandes maternidades); un descenso del 23% de la probabilidad de bajo peso al nacer (en nacidos de madres beneficiarias), y una reducción del 25% en la probabilidad de cesárea (en embarazadas beneficiarias), entre otros.

En este sentido, el director del Departamento de Análisis de Políticas y Financiamiento de la Fundación Bill & Melinda Gates, Daniel Kress, sostuvo que "el Plan Nacer es un programa que lidera la innovación en financiamiento por resultados".

Asimismo, aseveró que el programa "ha obtenido evidencia rigurosa sobre cómo impactó en la mejora de la salud de los niños; la experiencia de Argentina es valiosa para muchos países y ha hecho crecer el optimismo".

El asesor principal en Salud Global del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, Tore Godal, indicó que "Argentina y el Plan Nacer están demostrando que se puede mejorar significativamente la atención de los niños, principalmente en los primeros meses de vida a partir de su esquema de financiamiento por resultados" a la vez que afirmó que "su éxito está inspirando al mundo entero".

Fuente: Télam

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025