Desde fines de octubre de 2002, un total de trece centros de Atención Primaria de la Salud (diez de la Capital, dos de Fray Mamerto Esquiú y uno de Valle Viejo) son beneficiados con el Programa Nacional "Remediar".
A través de la primera etapa del programa, se provee de botiquines -que contienen 38 medicamentos y cubre 300 consultas mensuales- a los centros beneficiados para la atención de personas que no cuentan con obra social.
Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud, Lia Herrera de Bizotto, consideró que Catamarca "fue la provincia que mejor cumplió con los deberes" y recordó que, desde el año 2001, se viene desarrollando el Programa Provincial de Medicamentos que "es de similares características", acotó.
La funcionaria adelantó que en la segunda etapa del Programa, que se pondrá en marcha en el mes de abril, se incorporarán 38 centros del interior provincial. "Estos deben tener algunos requisitos especiales que exige la Nación -puntualizó-, por ejemplo los hospitales deben contar con menos de 20 camas y más de 300 consultas mensuales". Y agregó que actualmente "estamos realizando un nuevo relevamiento para hospitales con más de 20 camas, que se incorporarán a una tercera etapa".