Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

El patrón Nacional de humedad

El Centro de INTI-Física y Metrología ha recibido por intermedio de UNIDO (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), un generador de humedad basado en el principio de las dos presiones marca Thunder Scientific modelo 2500.
Con la incorporación de este equipo el INTI  tiene la capacidad de realizar el patrón de humedad, logrando dar trazabilidad a todas sus mediciones de humedad relativa ambiente sin necesidad de recurrir a calibraciones externas.
La medición de humedad es actualmente un tema prioritario tanto para la ciencia como la industria. El vapor de agua contenido por el aire, afecta muchos procesos físicos, químicos y biológicos. La humedad cambia las propiedades de los gases e influye sobre el contenido de agua de los sólidos y líquidos.  Como consecuencia, muchas industrias y procesos requieren mediciones de humedad:  la fabricación de semiconductores, la generación de energía, la industria farmacéutica, los embalajes de productos, la industria del papel y la madera, el secado de hierbas, el almacenamiento de granos, el estudio del clima, la conservación de obras históricas y los laboratorios metrológicos, son algunos ejemplos entre muchos otros.
Estas mediciones tienen a veces implicancias comerciales muy importantes, como en el caso del agro, donde la calidad y el peso de los granos se ven afectados por su contenido de agua. La medición de contenido de agua en sólidos o líquidos, el “moisture content” (MC), es una  línea de trabajo del área de humedad que se espera desarrollar próximamente en el centro INTI-Física y Metrología.
Prácticamente en todas las industrias se realiza al menos una medición simple de humedad con el objeto de demostrar buenas condiciones ambientales, las que son requeridas para la acreditación de los sistemas de calidad.  Esto genera una gran demanda de sensores de humedad calibrados con trazabilidad a patrones nacionales y en muchos casos las normas de aplicación exigen incertidumbres menores al 2% en humedad relativa.
El principio de las dos presiones, en el cual se basa el funcionamiento del nuevo generador, es un método practico y confiable ya que está aceptado por la comunidad metrológica mundial para realizar la escala de humedad relativa y es compatible con los patrones de los otros institutos nacionales de metrología.
Este nuevo equipamiento permitirá mejorar la capacidad de medición de calibración (CMC - Calibration Measurement Capabilites) reduciendo las incertidumbres mínimas y ampliando el rango de calibración.
El establecimiento del patrón de humedad permitirá cumplir con el requerimiento de varias aplicaciones, tanto de los laboratorios de metrología como de las industrias. Como consecuencia se mejoran y amplían los servicios que brinda el INTI  brindados por el centro en esta área.

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025