Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El papa nombró dos nuevos obispos en la Argentina

(AICA): El Santo Padre Benedicto XVI designó hoy a dos nuevos obispos en el país. Se trata de monseñor Pedro María Laxague, de 54 años, actualmente vicario general de la arquidiócesis de Bahía Blanca, a quien el Papa nombró obispo titular de Castra Saveriana y auxiliar de de Bahía Blanca; y de monseñor Luis Urbanc, de 48 años, actualmente rector del Seminario de Tucumán, a quien Benedicto XVI designó obispo coadjutor de Catamarca.
La información se conoció esta mañana en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. En esta capital lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Adriano Bernardini, a través de la agencia AICA.

Mons. Pedro María LaxagueMonseñor Pedro María Laxague

El electo obispo auxiliar de Bahía Blanca, sexto de diecinueve hermanos, nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, el 4 de septiembre de 1952, de padres de nacionalidad francesa.
Fue bautizado al día siguiente de su nacimiento, el 5 de septiembre de 1952, en la parroquia Santa Rosa de Lima, de Coronel Pringles.
Hizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio salesiano San Pedro, de Fortín Mercedes. Obtuvo el título de Bachiller en el colegio Don Bosco, de Bahía Blanca y el de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional del Sud, de Bahía Blanca.
Después de una corta estadía de seis meses en el Monasterio Benedictino “Notre Dame de Fontgombault”, Francia, inició sus estudios eclesiásticos en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (“Angélicum”) de Roma, donde obtuvo el título de Bachiller en Filosofía y en Teología, y en 1991 el de Licenciado en Derecho Canónico.
El 16 de agosto de 1988 el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Jorge Mayer, lo ordenó diácono, y el 15 de julio de 1989 el mismo arzobispo lo ordenó sacerdote en la parroquia Santa Rosa de Lima, de Coronel Pringles.
El 24 de septiembre de 1991, al tomar posesión el nuevo arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Rómulo García, lo nombró Canciller de la arquidiócesis, presidente de la Comisión Judicial Arquidiocesana y Juez Instructor, cargos que sigue ocupando, además de ser miembro por derecho del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo Arquidiocesano de Asuntos Económicos, Delegado episcopal para la Pastoral Familiar, Asesor arquidiocesano del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) y de los Encuentros Conyugales, Asesor de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), y Asesor de la Comisión arquidiocesana de Pastoral Universitaria.
Recientemente fue nombrado Delegado Episcopal de la Zona Centro. También es Asesor de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social e integrante del Consejo Promotor del Plan Estratégico de Bahía Blanca.
Es miembro de la Junta Nacional de Pastoral Familiar, en representación de la Arquidiócesis de Bahía Blanca.
Se desempeñó como Administrador Parroquial, al frente de las parroquias de Rivera y Villa Maza, de Coronel Dorrego y Nuestra Señora de Lourdes, de Bahía Blanca. Lo hizo también temporariamente en Médanos, Villa Iris y San Luis Gonzaga, de Bahía Blanca. Desde 2003 atiende pastoralmente la comunidad de la capilla Nuestra Señora de Fátima, de Aldea Romana.
También actuó en el Comité de Bioética del Hospital Regional Italiano de Bahía Blanca.
Desde el 2 de septiembre de 2004 es vicario general de la arquidiócesis de Bahía Blanca.
En el año 2000 el papa Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad.

Dos hermanos obispos

Es hermano del obispo de Viedma, monseñor Esteban María Laxague, salesiano de 49 años, circunstancia que se repite por segunda vez en el episcopado argentino. El caso anterior fue el de monseñor Alfonso María Buteler, primer arzobispo de Mendoza (1940-1973), y su hermano monseñor Leopoldo Buteler, primer obispo de Río Cuarto (1934-1961).

Mons. Luis Urbanc Monseñor Luis Urbanc

{adr}El electo obispo coadjutor de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, nació en Buenos Aires el 25 de julio de 1958 en una familia de inmigrantes de Eslovenia. Cuando sólo tenía un año de edad, los padres de trasladaron a la ciudad de Trancas (Tucumán), donde comenzó su escuela primaria en la Escuela Nacional Nº 8.
A los 10 años ingresó en el Seminario Menor San José, de Tucumán, donde recibió el título de bachiller humanista. En 1976 pasó al Seminario Mayor Nuestra Señora de las Mercedes y San José, donde recibió toda su formación filosófica y teológica y recibió el título de Bachiller en Filosofía y Teología.
El 30 de mayo de 1982 fue ordenado sacerdote.
Entre 1982 y 1984 fue Vicario Parroquial en las parroquias Nuestra Señora del Carmen, El Santo Cristo y San Roque, de Tucumán.
En 1984 fue enviado a Roma para perfeccionar sus estudios. Allí obtuvo la licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico.
De regreso a Tucumán, en 1987 comenzó a ejercer como profesor en el Seminario Mayor, actividad que aún mantiene.
Sin dejar nunca la enseñanza, fue párroco de San Pío X entre los años 1989 y 1992, y de Nuestra Señora de Fátima de 1993 a 1995.
En 1996 fue designado rector del Seminario Mayor Interdiocesano de Tucumán.
Fue también Asesor arquidiocesano de la Acción Católica Argentina por varios trienios de jóvenes, adultos y universitarios; Asesor de grupos del Movimiento Familiar Cristiano, del que actualmente es Asesor Arquidiocesano; capellán del Hospital Centro de Salud (1983-1984); Capellán de la Sala Cuna (1988-1989); Miembro del Consejo Presbiteral (1994-2006); Decano por el decanato III (1993-1995); Miembro del Colegio de Consultores (1993-2006); iembro del Consejo Arquidiocesano de Pastoral (2002-2004); y Secretario Canciller del Arzobispado (1993-2001).
El 7 de octubre de 2000 el papa Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad.+

(Se ha leido 798 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025