Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

El papa Francisco y líderes religiosos firmarán un acuerdo para luchar contra la esclavitud

El Sumo Pontífice, como representante de la Iglesia católica, y otros líderes de varias confesiones religiosas firmarán hoy un compromiso para combatir la esclavitud moderna y la trata de personas en todo el mundo antes de 2020.
El pasado 17 de marzo, el Vaticano y representantes anglicanos y musulmanes firmaron el documento que forma parte de la iniciativa de la "Walk Free Foundation", que se define como un movimiento de todo el mundo para luchar contra la esclavitud moderna y se invitaba a otras confesiones a unirse a este llamamiento.

Hoy se celebrará la firma final con una ceremonia en la sede de la Academia pontifica de las Ciencias, en Ciudad del Vaticano, a la que además se han unido representantes ortodoxos, budistas, hindúes y judíos.

Además del papa Francisco estarán presentes la hindú Mata Amritanandamayi; el rabino argentino Abraham Skorka; el Rabino David Rosen del Comité Judío Americano; el ortodoxo francés Emmanuel; el gran ayatolá iraquí Mohammad Taqi al-Modarresi; el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y representantes budistas, entre otros.

En la declaración se subraya que "la esclavitud moderna y la trata de personas son un crimen contra la humanidad" y que "la explotación física, económica y sexual de hombres, mujeres y niños condena a 30 millones de personas a condiciones inhumanas y al degradación".

En el acuerdo se invita a todas las religiones y gobiernos del mundo a "conducir el poder espiritual y el esfuerzo conjunto y la idea de liberación a desarraigar definitivamente la esclavitud y la trata" de personas en el mundo, consignó un despacho de la agencia EFE.

El documento además anunció que se instaurará una jornada de oración por las víctimas y su libertad y que "todos los fieles y personas de buena voluntad son invitados a movilizarse".

Entre los puntos del acuerdo los firmantes se comprometen a animar al resto de confesiones a realizar programas de lucha contra la esclavitud y la trata de personas, a movilizar a los jóvenes o las familias, escuelas, universidades para que conozcan el tema.

También enviar a 50 grandes multinacionales su propuesta para que garanticen que en sus empresas se excluya la esclavitud y la trata de personas.

La misma invitación se hará a 162 gobiernos, con el objetivo que 30 jefes de Estado apoyen públicamente este acuerdo antes de finales de año.

Otro objetivo será que el grupo de países que forma el G-20 también condene la trata de personas, adopte medidas contra estas lacras sociales y apoye el acuerdo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025