Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El papa Francisco ha cambiado la forma de comunicación"

El jesuita argentino Guillermo Ortiz, responsable de la programación en español de Radio Vaticana y que conoce a Jorge Bergoglio desde hace más de 30 años, expresó que, en la nueva forma de comunicación que estableció el papa Francisco, los gestos son casi tan importantes como las palabras.
"El papa Francisco ha cambiado la forma de comunicación. Con los papas anteriores, nuestro trabajo consistía en la traducción de los mensajes, una cosa planificada, con mucha anticipación. Pero ahora no hay textos preparados y tenemos que estar también muy atentos a sus gestos, que no son cosas planeadas con antelación", cuenta Ortiz en una entrevista con Télam desde el Vaticano.

El sacerdote trabaja desde hace seis años junto a otros tres argentinos en Radio Vaticana, que emite en 39 lenguas y 12 alfabetos distintos, y prepara sus programas en 45 redacciones, cubriendo con su trasmisión la mayor parte del mundo para hacer llegar la voz y el mensaje del papa.

Para explicar esa nueva modalidad de comunicación, Ortiz pone como ejemplo que en las audiencias públicas de los miércoles, Francisco entra a la plaza San Pedro "con mucha anticipación y hace recorridos más largos con el papamóvil para saludar a la gente, incluso bajo la lluvia" y "se detiene largamente en una fila que hacen discapacitados y enfermos en sillas de ruedas para bendecir uno por uno".

"Sus gestos no son una cuestión secundaria. Se trata de un encuentro entre personas, donde la persona es valorada, reconocida, mirada, tocada y abrazada por él. No se trata del protocolo papal sino de ser un verdadero pastor con olor a oveja", dice.

"Con sus gestos hace catequesis: hay claramente una invitación a salir del yo egoísta para ir hacia el otro, que él cumple primero con sus actitudes", agrega Ortiz.

Y lo dice porque lo conoce bien: su primer encuentro con Bergoglio fue en 1977 cuando era el superior provincial de los jesuitas en la Argentina y Ortiz quería entrar a la Compañía de Jesús. Desde entonces, se convirtió en su superior, su formador, su párroco y su director espiritual.

Por eso, cuando el 13 de marzo Bergoglio salió al balcón de San Pedro convertido en el papa Francisco, el otro jesuita argentino en el Vaticano no podía dejar de llorar. "Me quedé helado. No podía seguir hablando y tuvieron que sustituirme en la radio", recuerda todavía emocionado.

Sobre su nueva forma de comunicar, Ortiz explica que el papa Bergoglio hace "una gramática de la palabra y el gesto" y para trasmitir una idea "no usa un discurso lógico, armado perfectamente, sino que usa un gesto e impacta mucho".

El jesuita dice que expresiones tales como "el confesionario no es un lavarropa", "la iglesia no es una baby sitter", "Dios es una persona, no es un dios spray" las ha utilizado "desde siempre" y ahora las aplica en las homilías de las misas que celebra cada mañana en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vive, y donde va recibiendo por grupos a todos los empleados del Vaticano; unos 1600 en total.

"Bergoglio no es una persona aislada, genera un ambiente de trato muy personal con la gente. Yo lo veo hoy y veo lo mismo que hacía en la parroquia hace 30 años: se acercaba a la gente sin barreras", recuerda.

Sobre la forma de ser del pontífice argentino, el sacerdote dice que "es un hombre de decisión definitiva, no provisoria, y los pasos que ha dado siempre han sido con decisión, convicción y libertad de conciencia" y destaca que es "una persona de oración que siempre se levantaba a las 4 de la mañana para rezar".

También remarca que "llama él directamente por teléfono" cuando necesita algo y revela que "no ha dejado de revisar todo lo que le mandan: cartas, mensajes, mails. Me voy enterando por contactos con la gente. Le han escrito conocidos de la Argentina que han recibido respuesta".

Si bien en la Argentina era poco afecto al uso de la computadora y el celular, desde su nueva función viene demostrando que se ha hecho amigo de las nuevas tecnologías.

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025