Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El pan esenio, de la época de Jesús a nuestros días

Amigos queridos, hoy vamos a aprender a preparar pan germinado o pan esenio. Es un pan “vivo” realizado con semillas germinadas de trigo, cebada o centeno y luego deshidratado en lugar de cocido para que no se pierda su vitalidad y no se arruinen todos sus nutrientes.
(DIARIOC, 27/07/2011) Como prepararlo:

Germinar media taza de trigo integral, o del cereal elegido (ver revista “Un Mundo Mejor” Nro 9 donde se explica el proceso de germinado)

Luego de aproximadamente 3 días, cuando el trigo ya tenga sus brotes. Comenzaremos con la preparación.

Ponemos en la licuadora los brotes de trigo, una mínima cantidad de agua, y le agregamos semillas o frutos secos a gusto, puede ser lino, chia, girasol, nueces, almendras, sésamo. Siempre es recomendable remojar previamente estas semillas para activar sus nutrientes.
Esa es la pasta básica del pan esenio. Podemos simplemente dejarla así, o incluirle más ingredientes que lo saboricen, como describiremos a continuación.

PAN ESENIO SALADO:

Agregar a la mezcla anterior sal marina a gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cuch. De salsa de soja
Hierbas aromáticas, como orégano, ciboulette, albahaca o la que cada uno prefiera.
También se le puede agregar ajo cortado muy pequeñito.

PAN ESENIO DULCE:

Agregar a la mezcla básica:
coco rallado
pasas de uva
dátiles
higos o ciruelas secas
azúcar mascabo
También se pueden agregar trocitos pequeñitos de fruta natural.

Lo ideal es contar con una maquina deshidratadora de alimentos para terminar el proceso. En este caso, se esparce la mezcla en una bandeja y se coloca en dicha maquina entre 4 a 6 horas, dependiendo del grosor del pan y de cómo lo deseemos de crocante.

En caso de no contar con este artefacto, ponemos la mezcla en una plancha de horno, con el horno a 50° cuidando que no pase de esta temperatura, a lo sumo 60° pero no más, ya que en caso contrario “mataríamos” todos los nutrientes tanto de los brotes como de todo el resto de los ingredientes. Si el horno no les permite una temperatura tan mínima, pueden dejar apenas entreabierta la puerta del mismo, para impedir que aumente demasiado la temperatura.
Conviene marcar antes las porciones de pan en la bandeja para que luego sea más fácil separarlo.

¡A Probar y alimentarnos con vitalidad¡
Fuente: espiritualidaddiaria.infobae.com

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025