Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

El obelisco porteño cumple 72 años

El ícono de la Ciudad, hoy centro de reunión y encuentro de actividades culturales, políticas y sociales, fue erigido el 23 de mayo de 1936 en la Plaza de la República, para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Cómo fue su origen e historia.
(DIARIOC, 23/05/2008)Este jueves cumplirá 72 años el obelisco porteño, que fue erigido el 23 de mayo de 1936 en la Plaza de la República, para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires.

Se supone que ese lugar, donde hoy confluyen tres de las principales avenidas de la ciudad -9 de Julio, Corrientes y Diagonal Norte- fue el elegido por el adelantado Pedro de Mendoza para apoyar su espada en 1536, al desembarcar.

De lo que sí puede estarse seguro, es que donde está el obelisco se erigía antes la iglesia de San Nicolás de Bari, luego demolida, en cuya torre flameó por primera vez en Buenos Aires la bandera azul y blanca creada por Manuel Belgrano.

Los obeliscos fueron concebidos por los egipcios como monumentos en honor a sus dioses y sus estructuras eran monolíticas; sin embargo, el obelisco porteño es hueco -tiene puerta de entrada, una escalera interior de 342 peldaños y 4 ventanas en la cúspide- y es un homenaje al progreso.

Tal como sucedió en París en 1889 con la Torre Eiffel, el anuncio de su erección promovió un movimiento de repudio, especialmente entre los conservadores, pero las protestas sólo sirvieron para acelerar la obra.

Siguiendo al pie de la letra el diseño del arquitecto Alberto Prebich y trabajando a dos turnos diarios, 150 obreros de la compañía inglesa Siemens, Bawnion, Geope, Green & Bilfinger, lo levantaron en apenas 60 días.

Mide 67 metros de altura y 7 metros de base; pesa 170 toneladas; posee un pararrayos en su cúspide y por debajo corren dos líneas de subte superpuestas: la D y la C.

La obra fue dispuesta por el intendente Mariano de Vedia y Mitre, y a su inauguración, el 23 de mayo de 1936 a las 3 de la tarde, asistió el presidente de la Nación, Agustín P. Justo.

Con el tiempo el obelisco comenzó a ser mirado con buenos ojos y acabó constituyéndose en punto de referencia y especie de vigía: hoy, además de ícono porteño, es centro de reunión, celebración y encuentro de actividades culturales, políticas y sociales; e incluso se lo ha vestido para ocasiones especiales(Telam)

(Se ha leido 936 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025