Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El nuevo fenómeno literario, de autor suizo y trama policial

Quién mató a una chica de 15 años que desapareció de una pequeña ciudad una noche de agosto de 1975 es el dilema que plantea La verdad sobre el caso Harry Quebert, una novela policial y romántica del escritor suizo Joel Dicker que además de obtener distintos galardones como el Goncourt des Lycéens se ha convertido en un boom literario que lleva vendidos casi un millón de ejemplares.
La obra de Dicker, un escritor nacido en 1985 que debutó en el mercado editorial con Los últimos días de nuestros padres, apareció en las librerías francesas y suizas en agosto del año pasado en simultáneo con Una vacante imprevista, el primer libro para adultos de la británica J. K. Rowling, la autora de la saga de Harry Potter.

El revuelo generado por esta novela con derechos de traducción ya otorgados a 33 idiomas fue tal que a las pocas semanas de su aparición varias librerías empezaron a poner en sus vitrinas, al lado del libro, frases como "Si no le gusta, le devuelvo su dinero" o "No lea Harry Potter, lea Harry Quebert".

Dicker, que hasta ha sido bautizado por revista Publishing Perspectives como el Millenium suizo en alusión a la célebre trilogía del sueco Stieg Larsson, propone en La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara) una fusión en las formas clásicas del relato policial con apuntes sobre el oficio de escritor y alusiones a autores de culto de diversas disciplinas.

La obra narra en tres tiempos -1975, 1998 y 2008- la desaparición de una joven de 15 años en la pequeña localidad de Aurora (New Hampshire) una noche de agosto de 1975, el descubrimiento de su cadáver en 2008 y la investigación paralela del asesinato que un joven escritor, Marcus Goldman, efectúa para librar de la cárcel a su amigo y mentor, Harry Quebert, principal sospechoso del crimen.

Aunque todos sospechan de Quebert en su calidad de ex amante de la joven, Marcus cree en su inocencia y decide investigar el crimen por su cuenta, al mismo tiempo que la trágica historia se convierte en el argumento perfecto de su esperada segunda novela, demorada más de la cuenta por la crisis de la página en blanco.

Dicker combina apuesta al cruce de géneros y estéticas en este entramado que a lo largo de más de más de 600 páginas no excluye las referencias a la autoayuda, los guiños a las novelas juveniles y la exaltación de la imaginería cinematográfica y televisiva de los últimos años.

La obra aloja en su estructura al menos cuatro novelas distintas y atravesadas por verdades sucesivas: "La responsabilidad del escritor es decir la verdad", apunta el narrador, pero tanto él como su modelo, Quebert, son dos farsantes confesos y aquí nada es lo que parece.

La verdad sobre el caso Harry Quebert plantea una historia en la que cada personaje tiene un punto de vista distinto sobre los hechos y conoce detalles que ningún otro parece tener a su alcance, todo en el marco de una narración plagadas de sugerentes puntos de giros que le exigen al lector una actidud lúdico o al menos tolerantes frente a las trampas del relato.

El escritor suizo, abogado de profesión y admirador del estadounidense Phillip Roth, hace avanzar su relato y se encamina hacia una verdad posible a partir del entrecruzamiento de materiales de procedencia tan disímil como narradores distintos, notas, evidencias policiales, artículos periodísticos, hipótesis y crónicas de sucesos.

La obra, que al margen del suceso de ventas obtuvo el Prix Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa, equilibra los tramos dramáticos con pasajes de humor y, para quien pretanda seguir los pasos de Dicker, ofrece como plus los consejos literarios que el escritor bajo sospecha le dispensa a su discípulo.

Y, como era de esperarse, la verdad sólo llega al final de un intrincado y apasionante recorrido: el desenlace se anticipa varias veces, aunque la estrategia del autor es explorar distintas opciones para luego desmontarlas una por una hasta alcanzar la versión definitiva.

Fuente: Télam

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025