Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El nobel Günter Grass, envuelto en una nueva polémica

Grass acusó a la canciller Angela Merkel de "menospreciar escandalosamente" a los escritores al no haber contestado aún la carta enviada por dos autores alemanes y aseguró que si fuera más joven "acamparía frente a la Cancillería en busca de una respuesta".
El escritor reaccionó ante una misiva enviada a Merkel por los autores Juli Zeh y Ilija Trojanov -y firmada por otras 67.000 personas- que recoge sus preocupaciones por el espionaje masivo de Estados Unidos.

"Dos escritores que valoro enormemente, se mostraron preocupados por el espionaje masivo de nuestra potencia protectora estadounidense. Escribieron una carta cortés y bien formulada a la canciller alemana, que fue firmada en Internet por 67.000 personas", recordó el alemán en una entrevista publicada hoy por la revista alemana Focus y reproducida por DPA.

"Sin embargo, hasta hoy no ha habido respuesta de la canciller. Con este silencio menosprecia escandalosamente a los escritores y a los que los apoyaron", criticó.

"Ahora hay que continuar presionando e insistir en una respuesta de la carta. Si fuera más joven acamparía ante la Cancillería y esperaría hasta recibir una respuesta", agregó, ofuscado, el autor de "El tambor de hojalata".

Durante la larga entrevista con la publicación alemana, el escritor alemán -que en el pasado ya acusó de "cobardía política" a
Merkel por su reacción al espionaje estadounidense y por no querer dar asilo al informante Edward Snowden, que destapó el escándalo- también habla sobre sueños y miedos ante la muerte, la época nazi y su compromiso con el Partido Socialdemócrata alemán (SPD).

"En pequeña medida, de manera pasiva como estudiante que no quiso preguntar y que no quería saber, contribuí al dominio de Hitler. Por ello veo corresponsabilidad, pero no complicidad", afirmó Grass.

El escritor sacudió en el pasado a la opinión pública alemana cuando confesó que a los 17 años, en 1944, había formado parte de las Waffen-SS, cuerpo de seguridad especial del régimen nazi.

Comprometido con la vida política y crítico de la actualidad mundial, Grass señaló que la mayoría de los escritores que se han mantenido al margen de la política lo hacen porque han vivido en paz en un estado del bienestar y "nunca han experimentado en sus propias carnes lo que la política puede significar".

Su compromiso político le llevó a ser declarado "persona non grata" en Israel tras considerar a ese país "un peligro para la paz mundial" en un poema titulado "Lo que hay que decir".

"He criticado a Israel no sólo en forma poética, sino también en discursos o ensayos y nunca se armó revuelo alguno. Para mí fue una sorpresa esta vez la carga explosiva que puede tener un poema. Creo que es falso querer trazar una línea de separación entre la literatura y la política", indicó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 278 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025