Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Un nuevo espacio para el desarrollo turístico y productivo

El intendente de SFVC inauguró esta tarde “La Casa de la Puna”

Desde hoy, la ciudad cuenta con un nuevo espacio para el desarrollo turístico y productivo con la inauguración de “La casa de la puna” que el intendente de SFVC, Raúl Jalil, junto a la gobernadora Lucía Corpacci dejaron esta tarde oficialmente inaugurada. Allí realizan sus productos 100 mujeres pertenecientes al Programa Textil Artesanal de la Municipalidad de SFVC.
(DIARIOC, 01/07/2013)

Esta tarde alrededor de 300 personas se dieron cita para dejar inaugurado el flamante nuevo espacio artesanal que está ubicado a inmediaciones del Predio Ferial y será una fuerte atracción turística que la ciudad Capital.

El secretario de Salud y Bienestar Social Municipal, Juan Cruz Miranda, comentó que “La Casa de la Puna forma parte de uno de los proyectos que el intendente Raúl Jalil apostó fuertemente desde un principio, cuando conoció el trabajo que realizan estas mujeres”.

Miranda destacó que además de ser una buena iniciativa para el centenar de artesanas que hoy forman parte del Programa Textil Artesanal, también lo es para los productores del oeste catamarqueño ya que desde allí se compra la lana de vicuña y llama. El funcionario aseguró que “con esta iniciativa les va a ir bien a los productores del Oeste, porque esto es un encadenamiento productivo para todos”. Y agradeció a los artesanos “por animarse a ser protagonistas”.

Durante los meses previos a la inauguración, el edificio recibió visitas de varias personalidades relacionadas con el desarrollo productivo,

El acto estuvo presidido por la gobernadora de la Provincia Lucía Corpacci, el intendente del Municipalidad de, SFVC Raúl Jalil, acompañado por su esposa Silvana Ginocchio, el intendente de Santa Rosa Elpidio Guaráz, el intendente de Antofagasta de la Sierra Carlos Fabián, el Ministro de Gobierno y Justicia, Francisco Gordillo, la coordinadora del Programa Textil Artesanal de la Casa de la Puna Mirta Rodríguez y funcionarios provinciales y municipales. Se presentaron el Ballet Folklórico Municipal y la Banda de Música de la comuna.

El edificio

“Rescatar, capacitar, promover y difundir la cultura de la puna, generando un nexo de integración entre la cultura del altiplano con la nuestra actual”, es el objetivo del espacio.

En su construcción, se utilizaron recursos nobles como piedra, madera y barro, que han sido parte de la historia de la construcción y la arquitectura de la región y han ido desapareciendo paulatinamente junto con una parte importante de nuestra identidad cultural que se pretende recuperar en este espacio.

La geometría del edificio partió de una planta octogonal de una superficie de 50 m2 aproximadamente. Los cimientos que soportan el módulo son de piedra bola y concreto reforzado, desde los cuales se levantan los encadenados verticales.

“La obra nos permitió generar un polo turístico, cultural y productivo que refleje la diversidad geográfica y cultural de la provincia”, resumió el director de Obras y Mantenimiento Edilicio de la comuna, Juan Martín Bochatey, a cargo de la obra.

(Se ha leido 284 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025