Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

El infarto cerebral ya es considerado una epidemia

La primera causa de discapacidad en la edad adulta está en niveles alarmantes en la Argentina: la cantidad anual de personas que sufren un ACV más que duplica, en forma proporcional, las cifras ya de por sí consideradas epidémicas en países con economías de similares características, como Brasil y Chile.
(DIARIOC, 27/10/2009)El promedio local de infartos cerebrales, que demandan atención inmediata para reducir el riesgo de muerte o de discapacidad, es de 130.000 casos por año, según estima la Sociedad Neurológica Argentina (SNA).
En tanto, una revisión de los 56 estudios epidemiológicos más serios publicados hasta ahora revela que, de acuerdo con los valores de incidencia de aquellos dos países, aquí deberían registrarse alrededor de 50.000 ACV.

Un equipo de neurólogos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Auckland (Australia) afirmó en la revista The Lancet Neurology que esa cantidad de ACV ya representa un aumento del ciento por ciento de los infartos cerebrales en los últimos cuarenta años con respecto de los países desarrollados.

El trabajo demuestra también que en estos países los infartos cerebrales disminuyeron 40% desde 1970, que es el año a partir del que se realizó la revisión, indica el diario La Nación.

"Por primera vez, los países con economías menos saludables están superando por más del 20%, en términos de incidencia de ACV, a las economías más prósperas, donde el éxito de la reducción de los ataques se debe a la implementación de políticas de prevención para mitigar los efectos de los factores de riesgo de mayor impacto en la enfermedad cardiovascular", comentó el Doctor Luciano Sposato, director del Centro de Stroke del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. (Telam)

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025