Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El huracán Wipha deja 14 muertos y 50 desaparecidos en Japón

El fenómeno meteorológico causó derrumbes de casas y el desborde de ríos debido a las fuertes lluvias y vientos.
De acuerdo a la agencia meteorológica nipona, el huracán, considerado el mayor de los últimos 10 años en Japón, con una presión atmosférica en su centro de 960 hectopascales, provocó fuertes vientos de hasta 160 kilómetros por hora y lluvias torrenciales en diversas partes del país.

En la isla de Izu Oshima, al sur de Tokio, fueron encontrados 13 cuerpos después de que la zona registrara una cantidad de lluvia récord de 122,5 milímetros por hora mientras unas 50 personas permanecen desaparecidas después de que más de treinta casas se desplomaron, informó la agencia Kyodo, citada por EFE.

En el barrio de Machida, una mujer de unos 40 años murió ahogada después de ser arrastrada por un río, indicó la policía local.

La policía busca, además, a dos niños de unos 10 años que desaparecieron cuando una ola los arrastró mientras jugaban en una playa en la prefectura de Kanagawa.

Las autoridades decretaron ayer en la alerta roja en la mayoría de las provincias japonesas y pidieron a los ciudadanos que permanezcan vigilantes ante los fuertes vientos y la posibilidad de inundaciones.

Tras pasar por la capital nipona a primera hora de la mañana, el tifón se dirige a 70 kilómetros por hora al noroeste del país y se espera que rebaje su intensidad y se convierta en tormenta tropical esta tarde al llegar al Océano Pacífico, al este de la región de Tohoku.

Varías líneas de alta velocidad y trenes locales fueron cancelados, mientras que en Tokio el metro redujo sus servicios desde esta mañana, reportó la cadena pública NHK.

La actividad de los aeropuertos también se vio gravemente afectada y 193 vuelos de cabotaje y 211 internacionales fueron cancelados.

Ante la magnitud del huracán, la accidentada central nuclear de Fukushima puso ayer en marcha medidas de prevención como cubrir la maquinaria o herramientas y asegurar las grúas.

La operadora de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO), informó hoy en un comunicado que, debido al paso del huracán, aumentó el nivel de agua con niveles bajos de radiación en una zona de contención construida en el exterior de la planta.

Por ello, como medida de emergencia se procedió a la apertura de varias válvulas de drenaje y a bombear este agua a tanques de almacenamiento temporal.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025