“Estamos muy felices de tener esta empresa estatal, que es de La Rioja, que sea una SAPEM y por la cual nos hacemos conocidos en toda la Argentina por la generación de energía limpia y pura”, describió el mandatario provincial ante un inesperado e incesante frío y persistente viento
Destacó la celeridad de las tareas que se llevan a cabo en el marco de esta tercera etapa y resaltó que “estamos colocando a razón de una torre por semana; en Julio estarían los 12 aerogeneradores instalados y listos”, proyectó el Gobernador.
En ese contexto, anunció que “autoricé al presidente de la SAPEM que realice la licitación para otros 24 molinos que nos permitirá llegar a los 48 aerogeneradores instalados y con esa cantidad ya tendríamos 100 megas y eso para nosotros, para la Provincia es muy importante”.
De igual forma, subrayó la calidad de la energía que se genera a partir del recurso natural e inagotable como es el viento y que posibilitó que Parque Eólico Arauco esté conectado al sistema energético nacional y explicó que “este parque está conectado a la red nacional y CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) capta la energía; hemos logrado ser el único parque eólico que está conectado a la red nacional”, subrayó.
Consideró que “esto es un orgullo para todos, si bien es una inversión muy grande que se hace, La Rioja necesita energía y más aún esta energía que es limpia y pura”, expresó y recordó los inicios del proyecto al señalar que “empecé comprando uno, que es el primero y el más chiquito de todos; después pusimos 12; ahora estamos instalando otros 12 más que estarán instalados y listos en Julio y vamos a licitar otros 24 más; para el año que viene vamos a tener 48 molinos funcionando en este parque”.
Finalmente, comentó que “la inversión es grande, pero cada vez que hay viento entra plata; como acá hay viento siempre este es un proyecto absolutamente redituable”.
Fuente: fenix951.com.ar