Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La quema intencional para un mejor pastoreo de los animales, es prohibida

El fuego en las serranías del Ancasti está controlado

De acuerdo a lo informado por el Director de Recursos Naturales del la Secretaría del Ambiente, Gustavo Báez, los incendios producidos el jueves por la tarde en el cerro Ancasti, "se originaron en el faldeo occidental de esas serranías" y agregó: "Es un lugar de difícil acceso para las brigadas entrenadas en éste tipo de tareas, por lo tanto se está combatiendo el fuego desde el sábado y domingo y, a última hora, se pudo lograr el control del siniestro, pero se continua con el trabajo logístico para atacar nuevos frentes y terminar de extinguir lo que el viento atiza".

De acuerdo a lo informado por el Director de Recursos Naturales del la Secretaría del Ambiente, Gustavo Báez, los incendios producidos el jueves por la tarde en el cerro Ancasti, "se originaron en el faldeo occidental de esas serranías" y agregó: "Es un lugar de difícil acceso para las brigadas entrenadas en éste tipo de tareas, por lo tanto se está combatiendo el fuego desde el sábado y domingo y, a última hora, se pudo lograr el control del siniestro, pero se continua con el trabajo logístico para atacar nuevos frentes y terminar de extinguir lo que el viento atiza".

En este sentido, el funcionario indicó que "ya se encuentra gente del organismo trabajando en el lugar haciendo un relevamiento extensivo de los perjuicios ya que en esta temporada, es cuando se producen las quemas" y recordó que las quemas de pastizales están prohibidas.

Asimismo, y sobre el hecho, Báez puntualizó que "en una primera evaluación los perjuicios fueron la quema de pastizales en la zona alta del cerro y de los postes de alambrados pertenecientes a los campos cercados". Por esto, los propietarios de los campos manifestaron la decisión de realizar una denuncia contra autores desconocidos ya que la quema se inicia en forma intencional. "Desde nuestra área estamos trabajando para identificar a los autores materiales de los incendios", dijo el funcionario de Ambiente.

Por otra parte, Báez confirmó que "sobre las rutas nacionales, en los distintos puntos de la provincia, se están generado focos de incendio, debido a que obreros están realizando limpieza de banquinas mediante la quema de los pastizales y no se realizan mediante los métodos tradicionales como es el desherbado a machete", al tiempo que sostuvo que "al utilizar estos recursos, el fuego es favorecido por el viento. Esto, lo pudimos comprobar en El Portezuelo", dijo el responsable de Recursos Naturales.


(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025