Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CÓRDOBA - QUEDAN VARIOS FOCOS ACTIVOS

El fuego arrasó Achiras y ahora avanza sobre Las Albahacas

Muy abatido, el intendente de Achiras, Elio Poffo, dijo a Cadena 3 que nada temen "porque ya se quemó todo". Las llamas están fuera de control como consecuencia del viento sur y se aproximan a Las Albahacas. Se están produciendo evacuaciones.
(DIARIOC, 13/08/2009) La localidad de Achiras vuelve lentamente a recuperar su habitual tranquilidad luego de varias horas de dramatismo debido a que las llamas de un incendio forestal quemaran cuatro casas de un barrio del norte de esa población y estuvieron en riesgo otras 14 viviendas.

Las mismas llamas que provocaron gran pesar en esta localidad avanzan amenazantes hacia la localidad de Las Albahacas.

Así lo señaló a Cadena 3 el intendente de la azotada comuna de Achiras, Elio Poffo, quien afirmó que no temen por un rebrote del fuego porque “ya se quemó todo”.

“Ya se quemó todo, no quedó nada. Se ha quemado el llano, oeste, este y lo lamentable es que sigue para el lado de Las Albahacas”, señaló -muy compungido- el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de Las Albahacas, Carlos Roldán, dialogó con Cadena 3 y adelantó que están evacuando un sector de la comunidad por el avance de las llamas.

“Estamos evacuando porque el fuego ha entrado en la zona del balneario. Los bomberos en este momento están avisando a la población. La situación se complica porque la gente está descansando. Los evacuados serán trasladados hacia la sede de a Municipalidad”, señaló el jefe comunal a las 6 de la mañana.

Y agregó: “Creíamos que el fuego no iba a pasar el río, pero pasó y ahora los bomberos lo están controlando”.

En la víspera el propio jefe de Bomberos de Río Cuarto, Javier de Olmos, denunció que el incendio fue ocasionado por productores rurales de la provincia de San Luis, quienes iniciaron las llamas para regenerar el pasto con una vieja técnica utilizada en la zona.

Incluso denunció que los ruralistas no dejaron ingresar en la madrugada a los bomberos para contener el foco ígneo que puso en riesgo los bienes materiales y la vida de ciudadanos de Achiras.

El intenso viento y los pastizales secos dificulta la tarea de extinción del incendio forestal.

Una jornada de pánico
Las llamas ingresaron por el balneario “Coquitos” y arrasaron por completo una casa y otras tres fueron afectadas parcialmente.

Trabajaron en el lugar al menos 100 dotaciones de bomberos en la localidad del suroeste de la provincia de Córdoba.

Ese es el foco más importante de los 16 que se registran desde ayer en Córdoba, algunos de los cuales aún permanecen sin poder ser controlados, según informó Marcelo Colombatti, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia.

"En Achiras hay 25 evacuados y no pueden trabajar los aviones hidrantes dada la proximidad de las llamas con las viviendas", explicó el funcionario durante la tarde de la víspera.

En tanto, el subsecretario de Defensa Civil, Gustavo Caranta, en diálogo con Cadena 3, explicó que se trata "de un foco de 15 kilómetros y que la entidad dispondrá de todos los medios para trabajar en la zona".

En tanto, otro frente, también proveniente de la provincia de San Luis, fue controlado por efectivos a la altura de la Villa del Carmen. En el lugar trabajaron unos 50 hombres.

Sobre Achiras hubo una densa columna de humo que dificultaba la visibilidad por lo que se bloqueó durante toda la tarde el tránsito en la ruta 30, que une la localidad cercana a Río Cuarto con San Luis.

Otros focos en Córdoba
Sobre la localidad de Despeñaderos se produjo un foco de al menos 10 kilómetros de extensión y también sobre el Valle de Traslasierra, en proximidades de Mina Clavero, se combatía otro incendio de pastizales.

En el suroeste, también se registraron incendios de pastizales entre Sanabria y Ausonia, cerca de la ruta 4, que a primera hora de la mañana de hoy debió ser cortada para prevenir accidentes.

Pero el foco más importante de ese sector se registró en campos ubicados entre Etruria y Chazón. Precisamente los alumnos que concurren a la escuela agrotécnica de esa última localidad vivieron momentos de zozobra y debieron ser evacuados por el intenso humo.

"Como consecuencia del incendio murieron dos animales vacunos que utilizan los alumnos para estudiar", explicó un policía de la zona a Cadena 3.

Otro incendio de campos se registra sobre la ruta 8, a la altura de Canals, mientras que en el valle de Calamuchita, las llamas arrasaron con vegetación autóctona en montes ubicados entre Río del Medio, Golpe de Agua y Villa Berna. En el lugar trabajan bomberos de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbre.

En el departamento Marcos Juárez y Unión, hubo importantes incendios de pastizales sobre la ruta 11 (Corral de Bustos) y la ruta 6 (Monte Buey).

En el departamento Unión, en tanto, hubo fuego en pastizales de San Antonio del Litín, Canals, Cintra.

El más importante se desató en Monte Leña, en el kilómetro 493 de la ruta 9, donde el fuego no sólo quemó pastizales sino que también arrasó con árboles y 14 cabras.

{adr}Otro de los focos importantes se desató entre Villa Gutiérrez y Avellaneda, al norte provincial, sobre la ruta 60, por lo que se cortó el tránsito vehicular de manera preventiva durante varias horas.

Entre Sarmiento y Totoral también hubo otro foco ígeno en campos de la zona.

Un detenido en Tanchacha
La Policía detuvo a una persona en Tancacha por encender fuego intencionalmente al aire libre.

Se trata de un hombre de 31 años que vive en uno de los campos de la zona.

El Gobierno pidió no prender fuego
El Gobierno de la provincia de Córdoba se comprometió a ayudar a las familias afectadas a reconstruir sus viviendas en el caso que fueren dañadas por los incendios que tienen lugar en el sur provincial.

Asimismo, solicitó a los vecinos de las zonas cercanas a los fuegos, que respeten las indicaciones de las autoridades gubernamentales, policiales y de bomberos, ya que lo primordial en este momento es salvaguardar las vidas humanas.

Fuente/ cadena3.com.ar

(Se ha leido 731 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025