Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El fuego arrasó 60.000 hectáreas de campos al sur de Mendoza

El incendio, que no amenaza viviendas, se registra en el departamento de General Alvear, donde fueron movilizados bomberos voluntarios y efectivos de Defensa Civil.
Campos incultos del sur de Mendoza fueron tomadas por el fuego en las últimas horas, en un ambiente que combinó altas temperaturas y una tormenta eléctrica, informaron hoy las autoridades provinciales.

"El fuego alcanzó a un total de 60.000 hectáreas, de las cuales algunas partes fueron controladas y otras no", dijo hoy a Télam Osvaldo Jofré, del departamento de Bomberos de General Alvear, ciudad ubicada a 330 kilómetros al sur de la capital mendocina.

El fuego se declaró en zonas al sur de Cochicó, cerca del límite con la provincia de La Pampa, y también al norte de Canalejas El fuego se declaró en zonas al sur de Cochicó, cerca del límite con la provincia de La Pampa, y también al norte de Canalejas, localidad ubicada al este del departamento de General Alvear, en el límite con San Luis.

Jofré señaló que se trata de "al menos cuatro focos, dos en cada zona, y uno tenía 10 kilómetros de frente".

"No llovió nada y la tormenta que pasó dejó los fuegos como consecuencia de los rayos. La llovizna que cayó fue mínima y no hay pronóstico de lluvia por ahora", dijo el brigadista.

Jofré informó hoy que "el foco más grande se ubica en la zona de Cochicó, en el campo Catena de 50.000 hectáreas, donde se trabaja en tareas de contrafuego".

También el fuego se registró en los campos ubicados en ruta 188 del paraje La Mora, campo de Sixto Bustamante de 1600 hectáreas; Arbillaga 7000 hectáreas, ambas controladas; La Mora al norte, también sobre la ruta 188, en el campo de Quiroga, donde se han quemado aproximadamente unas 6000 hectáreas; y se trabaja en un campo de Calvente de 3500 hectáreas y otro de 200 sobre las costa del río Diamante.

En tanto Marcos Zandomeni, secretario provincial de Ambiente explicó que "las condiciones climáticas y la sequedad de la tierra, facilitaron las condiciones para que se produzcan este tipo de incidentes".

En la zona la temperatura supera los 40 grados y crece exponencialmente a medida que se está más cerca de las llamas.
Para la emergencia fueron afectadas cinco cuadrillas de las bases de General Alvear y Monte Comán, en San Rafael; y una que llegó de refuerzo desde la capital de Mendoza.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025