Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

El folclore argentino llora a uno de sus referentes

"Nos dejó la embajadora de la música popular en el mundo", resumió el cantautor folclórico Facundo Saravia, ex integrante de Los Chalchaleros. Chango Farías Gómez, Teresa Parodi, Juan Falú, Liliana Herrero, Suna Rocha y Antonio Tarragó Ros, entre otros artistas, manifestaron a Télam el dolor por el fallecimiento de Mercedes Sosa.
(DIARIOC, 05/10/2009)Facundo Saravia: "Todos los cantores y músicos vamos a sentir su ausencia porque siempre había una palabra de aliento para nosotros y brindaba buena parte de su espacio para los que no tenían tanta difusión".

Luciano Pereyra: "Desde que comencé mi carrera, hace 10 años, siempre sentí su apoyo y cariño, por eso es que se va a hacer difícil pensar en el mundo del canto popular sin su presencia".

Juan Iñaki: "Todos los jóvenes artistas que estamos buscando un lugar dentro del folclore argentino, hemos tenido un espejo en Mercedes, no sólo en la parte artística, sino también en lo humano".

Casiana Torres: "La mejor forma de brindarle un tributo a su memoria es escuchar sus interpretaciones y aprender de cada una de las enseñanzas que nos dejó".

Juan Falú: "Hay que ser conscientes de que la gran artista y la gran voz son eternas".

Chango Farías Gómez: "Siento una tristeza terrible, porque creo que es una mujer importante a la que todos necesitamos mucho".

Suna Rocha: "Es la mejor cantante de la argentina de todos los tiempos y es lamentable que se nos sigan yendo los referentes porque el recambio que viene es bastante flojo".

Teresa Parodi: "Estoy con una angustia muy grande porque ella es muy importante para los argentinos y para Latinoamérica. Mercedes es alguien imprescindible, una gran luchadora, un ser humano irrepetible, que nos ha dado mucho a todos".

Liliana Herrero: "Estoy triste, extraño su canto, extraño su fuerza, su espíritu de lucha. Pero nos queda el consuelo que su voz, su historia cultural y política ya es eterna".

Antonio Tarragó Ros: "Mercedes fue un ser sensible, bondadoso, sin ningún tipo de maldad y para nosotros, los que compartimos no sólo escenarios y grabaciones, contar con su presencia fue algo siempre sumamente necesario".

Daniel Toro: "Mercedes Sosa es un emblema de la música popular folclórica y en mi pensamiento la considero un poema hecho mujer".

Raúl Tilín Orozco: "Mercedes siempre fue alguien capaz de dar oportunidades a los que venimos luchando por un lugar dentro de la música y nos brindó sus escenarios para hacernos conocer".

Luiz Carlos Borges (acordeonista brasileño): "Mercedes Sosa es la voz más importante de América y, sin dudas, una de las mejores del mundo".

Antonio Rodríguez Villar (presidente de la Academia Argentina de Folclore): "Mercedes no sólo es la esencia del canto folclórico argentino, sino que es todo un símbolo".(Telam)

(Se ha leido 380 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025